En esta sección se publicarán todos las emisiones del programa Espacio U, de la Radio Universidad, en los que participa nuestra Facultad. Recordamos que, para escucharlo en vivo, pueden sintonizar la FM 95.7 o ingresar en este enlace todos los martes de 15 a 16hs.
A continuación presentamos todas las emisiones del 2023. Para acceder a los programas del año 2022, se puede visitar el canal de Spotify del ciclo.
Programa 31 / 2023: Dr. Hernán Vivas, Coordinador del Programa Interdisciplinario de Modelado y Análisis de Datos
Programa 30 / 2023: Dra. Ana Laxalt, ganadora de una mención en el Premio L’oréal “Por las mujeres en la Ciencia” 2023
Programa 29 / 2023: Lic. Damián Rodríguez, Espacio Vincular de Integración Institucional (EVII)
Programa 28 / 2023: Dr. Germán García, 1er Congreso de la Iniciativa Pampa Azul.
Programa 27 / 2023: Dr. Oscar Stellatelli, consideraciones generales sobre la interacción con reptiles.
Programa 26 / 2023: Dra. Cristina Ramírez, situación actual del Cannabis medicinal
Programa 25 / 2023: Dra. Juliana Cassataro, desarrollo de la vacuna ARVAC Cecilia Grierson contra COVID-19
Programa 24 / 2023: Dra. Sandra Churio, organización de la 3ra Jornada de Posgrado en Química
Programa 23 / 2023: Cart. Marcelo Farenga, Dr. Guido Bacino, investigadores del Grupo Interdisciplinario de Reconstrucción Ambiental (IGCyC)
Programa 22 / 2023: Dra. Laura Biondi, investigadora del Grupo Vertebrados (IIMyC – UNMdP-Conicet).
Programa 21 / 2023: Lic. Azul Acuña, becaria del Joint Master MER+ del programa Erasmus.
Programa 20 / 2023: Dra. Valeria Gabbanelli, investigadora del grupo Biotaxonomía Morfológica y Molecular de Peces (IIMyC).
Programa 19 / 2023: Lic. Ma. Laura Abud Sierra, investigadora del grupo Aerobiología (IIMyC).
Programa 18 / 2023: Dra. Natalia Martínez-Curci, día mundial de las aves playeras.
Programa 17 / 2023: 2do acto protocolar de graduación – Taller de validación de la FAO – Situación actual de gripe aviar en lobos marinos
Programa 16 / 2023: Dr. Germán García, diseño y colocación de cestos para residuos de pesca artesanal.
Programa 15 / 2023: Inicio de actividades del 2do cuatrimestre 2023
Programa 14 / 2023: Bioq. Andrea Lerman, distinguida con un premio de la Asociación Bioquímica Argentina por su trabajo de investigación.
Programa 13 / 2023: Prof. Victoria Cabero, docente del taller “Microscopía: uso y funcionamiento del microscopio” para docentes de escuelas medias.
Programa 12 / 2023: Dr. Fernando Muñoz, enriquecimiento de cultivos de brócoli con selenio
Programa 11 / 2023: Dr. Pablo Sisterna, “El tiempo del universo y sus dos caras”
Programa 10 / 2023: Lic. Prof. Milagros Echeverría, Lic. Agustín Amalfitano, uso de inteligencia artificial en predicción del tráfico en la ciudad.
Programa 8 / 2023: Lic. Raúl Ojer, Subsec. de Articulación Educativa – Convenio con la Sec. d Educación del MGP.
Programa 7 / 2023: Dra. Marcela Tonello, comisión organizadora de los eventos por el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas.
Programa 6 / 2023: Andrea Espósito, estudiante del Prof. en Cs. Biológicas y participante del Taller EEPE.
Programa 5 / 2023: Prof. Gabriel Pérez, docente y extensionista del Departamento de Física.
Programa 4 / 2023: Lic. Camila Corti, investigadora del IIPROSAM e integrante de “El Método Melífero”
Programa 3 / 2023: Dra. Luciana Barbini, Proyecto de Extensión “Infecciones de Transmisión Sexual”
Programa 2 / 2023: Dra. Silvana Colman, Investigadora del grupo Fisiología del Estrés en Plantas – situación actual del cannabis en Argentina
Programa 1 / 2023: Lic. Raúl Ojer, Subsecretario de Articulación Educativa de la FCEyN