Registro de Aspirantes: JTP simple en Microbiología Clínica

Cargo a cubrir: JTP, dedicación simple
Condición: Interino

Asignatura: Microbiología Clínica
Área: Bioquímica

Período de designación: desde la fecha de designación hasta el 31/07/2024 o mientras dure la licencia de Florencia Fangio.

Documentación a presentar:

  • PDF del CV
  • PDF de la propuesta docente

Fecha/hora y medio de presentación de los antecedentes: SISTEMA DE INSCRIPCIÓN ONLINE del 7 al 13 de mayo a las 13hs

Fecha, hora y aula donde se efectuará la entrevista: a coordinar entre postulantes y jurado.

Comisión Evaluadora
Docentes: Luciana Barbini, Loriana Tomassini, Belén Ibarra Camou (suplente)
Graduadas: Laura García Castañón, Manuela Arca
Estudiante: Carolina Sendón, Cinthya Nasine de Prez

Registro de Aspirantes: JTP simple en Análisis Matemático I

Cargo a cubrir: JTP, dedicación simple
Condición: Interino

Asignatura: Análisis Matemático I
Área: Análisis

Período de designación: desde la fecha de designación y por 3 meses

Documentación a presentar:

  • PDF del CV
  • PDF de la propuesta docente

Fecha/hora y medio de presentación de los antecedentes: SISTEMA DE INSCRIPCIÓN ONLINE del 7 al 13 de mayo a las 13hs

Fecha, hora y aula donde se efectuará la entrevista: a coordinar entre postulantes y jurado.

Comisión Evaluadora
Docentes: Hernán Vivas, Leandro Zuberman, Ignacio García
Graduadas: Daniela Molinari, Belén Garachari
Estudiante: Eduardo López, Nicolás Pérsico

Registro de Aspirantes: JTP simple en Mineralogía de Suelos

Cargo a cubrir: JTP, dedicación simple
Condición: Interino

Asignatura: Mineralogía de Suelos
Área: Ciencias de la Tierra

Período de designación: desde la fecha de designación hasta la sustanciación del concurso regular tramitado por expediente EX – 2024 – 2651

Documentación a presentar:

  • PDF del CV
  • PDF de la propuesta docente

Fecha/hora y medio de presentación de los antecedentes: SISTEMA DE INSCRIPCIÓN ONLINE del 7 al 13 de mayo a las 13hs

Fecha, hora y aula donde se efectuará la entrevista: a coordinar entre postulantes y jurado.

Comisión Evaluadora
Docentes: Natalia Borrelli, Sebastián Grondona, Flavia Donna
Graduades: Ignacio Bruno, Mara De Rito
Estudiante: Matías Camino, Camilo Nieves

Convocatoria de “Iniciativa de Acceso a la Publicación 2024”

Dado que muchos docentes e investigadores/investigadoras tienen producciones de significación y necesidad para la comunidad universitaria y comunidad general y no cuentan con medios financieros como para acceder a la publicación de dicho material, la EUDEM junto a las Unidades Académicas, la Escuela Superior de Medicina y Colegio Nacional Arturo Illia, presentan la convocatoria de “Iniciativa de Acceso a la Publicación (IAP)” para que autores y autoras publiquen sus producciones de relevancia para la sociedad.

Fecha de presentación de postulaciones: del 2 al 31 de mayo de 2024

Características de la IAP

  • Se realizará una publicación por Unidad Académica y no se podrán presentar obras que previamente hubieran sido ingresadas en EUDEM en forma particular y fuera de este programa.
  • Las obras presentadas deberán tener un máximo de tres (3) autores, no se aceptarán compilaciones.
  • Los autores/autoras elevaran su propuesta solo a través de una unidad académica.
  • Las obras no deberán superar las 150 páginas tamaño A4, Arial 11, interlineado sencillo, podrán contener gráficos, tablas e imágenes; en todos los casos deben ser en escala de grises.
  • La pre-selección de solicitudes de publicación la realizará cada Unidad Académica, con la intervención de su consejero/a editorial; esa primera selección obtendrá como máximo una terna de postulaciones.
  • La obra postulada elegida, antes de comenzar el proceso de edición, deberá ser sometida a revisión de sus contenidos por un referato externo a la Universidad.
  • Una vez aceptada la obra, con dictamen favorable del referato, comenzará el proceso de edición. La duración de este proceso dependerá de los trabajos de edición agendados previamente por la Editorial.
  • La publicación de cada obra se realizará en formato impreso -hasta 300 ejemplares- y digital. La publicación impresa quedará sujeta a las condiciones presupuestarias, decisión que será evaluada con la respectiva Unidad Académica.
  • La distribución de la obra se realizará a través de los canales previstos por la editorial.
  • El autor se compromete a participar de las actividades que organice la editorial y la Unidad Académica para la difusión y promoción de su obra.

Implementación de la IAP

  • El Anexo I (ver aquí) contiene el detalle del procedimiento para implementar el proyecto con todos sus pasos.
  • El Anexo II (ver aquí) contiene la solicitud de publicación que los postulantes a la convocatoria deberán presentar en las unidades académicas.
  • El Anexo III (ver aquí) contiene el formulario de selección de candidatos/candidatas a publicar que deberán presentar los representantes del Consejo Editorial a EUDEM con el orden de mérito de la/s propuesta/s seleccionadas, debidamente firmado.
  • El Anexo IV (ver aquí) detalla información para la presentación de la propuesta editorial una vez que haya sido seleccionada (no se considerará el material que no cumpla estas condiciones).

Concurso de fotografía del Día de la Fascinación por las Plantas

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Fascinación por las Plantas, que será el día 18 de mayo, se realizará el II Concurso de Fotografía “Las plantas en nuestra vida cotidiana”.

Quienes deseen participar deberán enviar su fotografía (1 por participante) a difp.unmdp@gmail.com, con fecha límite del 12 de mayo.
Cada archivo de imagen deberá llevar el nombre de la persona que realizó la fotografía. Por ejemplo, “JuanPérez.jpg”

Características de las obras:

  • Las plantas deben ser protagonistas
  • Pueden ser tomadas con cámara fotográfica o celular
  • Formato: .jpg
  • Orientación: horizontal o vertical
  • Resolución no inferior a 300dpi, con tamaño mínimo de 2MB
  • Las imágenes pueden ser a color o blanco y negro

Los premios y las menciones se anunciarán el día 17 de mayo.

El jurado está compuesto por Cecilia Martínez Tosto, María Fernanda Álvarez y Gonzalo Burgos Herrera.