Asignaturas optativas

Las asignaturas se encuentran ordenadas alfabéticamente para mejorar su lectura, y la lista se actualiza a medida que se cuenta con nuevos datos. Las asignaturas no se dividen por carrera ya que es usual que una misma asignatura pueda ser tomada como optativa de más de una carrera.

La reglamentación correspondiente a cada carrera de grado, así como los pasos a seguir para cursar asignaturas optativas en otras unidades académicas, se encuentra en la sección de Reglamentación sobre Asignaturas Optativas.

Oferta de asignaturas para el 2do cuatrimestre 2023:


Artrópodos

Reunión informativa: 11 de agosto, 14hs, Laboratorio 4 (Pañol)

Consultas: Dr. Juan Timi (jtimi@mdp.edu.ar); Dra. Karina Miglioranza (kmiglior@mdp.edu.ar)


Biología de la Conservación

Objetivos: adquirir conocimientos amplios de las aplicaciones de la biología en referencia a problemáticas ambientales. Generar conciencia sobre la importancia de desarrollar estudios biológicos que sustenten la toma de decisiones en temas de conservación.

Temas: Problemática ambiental-rol del biologo; Biodiversidad; Extinción; Invasiones biológicas; Pérdida y degradación de hábitat; Cambio climático; Explotación de recursos naturales; Servicios ecosistémicos; Conservación en práctica.

Modalidad: Dos clases semanales teórico-prácticas
Horario tentativo: Martes y Jueves de 9 a 12hs. Aula Biblos A (Cs. Económicas)
Clases teóricas, actividades prácticas, trabajos prácticos a campo, charlas de investigadores y gestores ambientales, talleres de discusión.

Docentes: Juan Pablo Isacch, Paulina Martinetto
Consultas: juanpisacch@gmail.com


Biología de los Celenterados

Teorías: martes de 9 a 12hs. Aula 1, Casita Histórica de Psicología
Prácticas: viernes de 9 a 11hs. Aula Biblos C

Docente: Dr. Gabriel Genzano


Biología Molecular Avanzada

Clases teóricas: martes y jueves de 10 a 12hs
Trabajos Prácticos: martes y jueves de 13 a 16hs

Consultas y preinscripción: ezabalet@mdp.edu.ar


Bioquímica y Biología de Microorganismos

Contenidos mínimos: metabolismo, mecanismos de regulación génica y transducción de señales, genética bacteriana y aplicaciones prácticas. Microbiología ambiental: análisis de poblaciones microbianas con herramientas moleculares. Metagenómica

Días y horarios: lunes, miércoles y viernes de 8 a 12hs.
Contacto: Dra. M. Inés Giménez (migimen@mdp.edu.ar), Dr. Roberto Paggi (paggi@mdp.edu.ar)


Cartografía Aplicada y Sistemas de Información Geográfica

Consultas, preinscripción y coordinación de la reunión informativa: escribir al Cart. Marcelo Farenga, mfarenga@gmail.com

Clases: lunes de 9 a 12hs, aula 41


Computación

La asignatura Computación está destinada a estudiantes de todas las carreras interesados/as en aprender los fundamentos de la programación, la lógica y más. El objetivo es desarrollar habilidades para poder programar y resolver problemas relacionados con las ciencias.

Fecha de inicio: 14 de agosto, 12hs, Laboratorio de Computación

Preinscribirse completando este formulario: https://forms.gle/m9s3i8DnSV1aZeye8
Contacto: Dr. Iván Degano, ivandegano@mdp.edu.ar


Ecotoxicología

La Ecotoxicología es la ciencia que analiza los efectos adversos de ciertos agentes sobre los diferentes niveles de organización: molecular, celular, individual o superiores. El programa está diseñado para estudiantes interesados en el destino de contaminantes -antrópicos o naturales- en el ambiente y los efectos que producen sobre los organismos.

Asignatura con régimen promocional
Reunión informativa: jueves 10 de agosto a las 14 hs. Aula a confirmar.
Horarios: lunes de 14 a 17hs, Laboratorio 1; miércoles de 8 a 10hs, aula CUMB 3; miércoles de 17 a 20hs, aula Bicentenario.

Docentes: Profesora: Marcela Gerpe; JTP: Paula Polizzi; Ay. Graduada: Ma. Belén Romero; Ay. Estudiante: Milagros Escoriza
Contacto: ecotoxicologia.fceyn.unmdp@gmail.com


Fisiología Animal

Días y horarios:
Teoría: lunes y martes de 14 a 16hs
Seminarios / Trabajos Prácticos: jueves de 13.30 a 16.30hs

Charla informativa: lunes 7 de agosto, 14hs aula, C4
Mail de contacto y preinscipción: solmichiels2@gmail.com


Fisiología Vegetal

Horarios: martes de 13 a 16hs y jueves de 9 a 13hs.
Reunión de presentación: martes 15 de agosto, 13hs, Laboratorio 2 (Biología)

Contactos: Dra. Mirta Menone (mirta.menone@gmail.com); Dra. Silvana Colman (colmansilvana@gmail.com)


Geomorfología Ambiental

Contenidos mínimos: estudio de las formas de la superficie terrestre en sus aspectos descriptivos, genéticos y ambientales. Análisis del relieve como parte del ecosistema. Las actividades humanas como transformadoras del relieve.

Dos encuentros semanales. Clases teóricas, prácticas y teóricas/prácticas
Martes 14 a 16hs (aula 37) y viernes 9.30 a 12.30hs (aula 1, Casita Histórica de Psicología)
Inicio de clases: martes 22/8

Asignatura con régimen promocional.
Informes y preinscripción: geomorfologiaambiental2020@gmail.com


Histoquímica

Trabajos Prácticos: lunes de 14 a 18hs
Seminarios: miércoles de 14 a 16hs
Lugar: laboratorio 2, Departamento de Biología

Profesora: Dra. Paz Sal Moyano
JTPs: Lic. Prof. Gladys Petcoff; Dra. Florencia Tano de la Hoz

Mail de contacto y preinscripción: paz.salmoyano@gmail.com


Histoquímica: Fundamentos teóricos y prácticos (optativa de Bioquímica)

Trabajos Prácticos: lunes de 14 a 18hs
Seminarios: miércoles de 14 a 16hs
Lugar: laboratorio 2, Departamento de Biología

Profesora: Dra. Paz Sal Moyano
JTPs: Lic. Prof. Gladys Petcoff; Dra. Florencia Tano de la Hoz

Mail de contacto y preinscripción: paz.salmoyano@gmail.com


Ictiología

Contenidos: características diagnósticas de grandes grupos; historias de vida y ecología; procesos evolutivos y filogenia de grupos fósiles y actuales; patrones biogeográficos; diversidad de peces marinos y dulceacuícolas.

Dos clases teóricas semanales, una clase práctica semanal. Días y horarios a convenir
Asignatura con régimen promocional
Reunión informativa: 10 de agosto, 14hs. Laboratorio de Biología de Peces
Consultas y pre-inscripción: Dr. Daniel Figueroa, dfiguer@mdp.edu.ar


Invertebrados II

Teorías: lunes, miércoles y viernes de 14 a 15hs
Prácticas: miércoles y viernes de 15 a 18hs.

Docentes: Dr. Juan Timi y Dra. Karina Miglioranza


Mamíferos Marinos: Biología, Ecología y Conservación

Adaptaciones de los mamíferos marinos; filogenia, diversidad y zoogeografía; anatomía y morfología funcional; sentidos, comunicación y conocimiento; ecología de forrajeo; biología reproductiva y sistemas de apareamiento; conservación; salidas de campo.

Reunión informativa: jueves 10 de agosto, 10hs
Clases teóricas: martes de 13 a 16hs
Prácticas: jueves de 9 a 12hs

Preinscripción: mamiferosmarinos@gmail.com
Docentes: Dr. Diego Rodríguez, Dra. Agustina Mandiola, Dra. Gisela Giardino


Mineralogía de Suelos

Durante la cursada se evalúa la interacción medio ambiente-suelo-biota desde una perspectiva geoecológica.
Se preven salidas de campo y trabajos prácticos de laboratorio.

Asignatura con régimen promocional
Reunión informativa: martes 15 de agosto, 9hs, IGCyC
Consultas: Dra. Natalia Borrelli, nataliaborrelli12@gmail.com


Oncología Molecular (optativa para Bioquímica)

Horarios de cursada: martes y viernes de 10 a 12hs, aula a confirmar. Clase inicial: martes 15 de agosto.

Contacto: Dra. Andrea Chisari, achisari@mdp.edu.ar
Preinscripción: https://forms.gle/FXj1BVgwCzCSp3VQ6


Paleobiología

Reunión informativa: martes 15 de agosto, 10hs, IGCyC
Clases los días martes y jueves de 10 a 12hs

Consultas: Dra. Marcela Espinosa (maespin@mdp.edu.ar); Dra. Marcela Tonello (mtonello@mdp.edu.ar)


Parasitología (para Biología)

Por consultas y preinscripción escribir a parasitosmdq@outlook.com.ar


Plantas Vasculares

Temas: filogenia, sistemática, evolución, y adaptaciones de las plantas. Discusión de las propiedades alimenticias, medicinales, ornamentales y otras actividades comerciales vinculadas a plantas nativas y exóticas en Argentina.

Inicio de clases: lunes 14 de agosto
Clases teórico-prácticas: lunes y jueves de 8.30 a 12.30hs
Reunión informativa: jueves 10 de agosto, 10hs – Laboratorio 2, Depto. de Biología

Consultas: Prof. Gonzalo Sottile, gonzalo_sottile@yahoo.com.ar; JTP Mariana Ferández Honaine, fhonaine@mdp.edu.ar


Psiconeuro-Inmuno-Endocrinología (optativa de Bioquímica)

Clases tipo E-learning – Sincrónica (presenciales)
Evaluación tipo Multiple choice

Cursada: octubre-noviembre 2023
Preinscripción escribiendo a la Dra. Andrea Cumino, acumino@gmail.com


Química Ambiental

Contenidos: introducción al estudio de la Química Ambiental; contaminantes orgánicos; contaminantes inorgánicos; energía; atmósfera; hidrósfera; suelos; interrelación de matrices ambientales; transporte, distribución y transformación de las sustancias en el ambiente; calidad y gestión ambiental.

Teorías: martes y jueves de 14 a 16hs. Primera clase: martes 14 de agosto
Prácticas: miércoles de 10 a 12hs

Preinscribirse completando este formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdVPkqYu8IoVbYpfuWLOdQBvT5LwVOil_OF7_G3xg6pZ5E9pg/viewform

Contacto: Dra. Sandra Churio (schurio@mdp.edu.ar); Dra. Marcela Gerpe (msgerpe@mdp.edu.ar); Dra. Alicia Robles (aliciadrobles@mdp.edu.ar)


Química Biológica II

Temas: desde secuencia a función molecular; desde función molecular al metabolismo; desde el metabolismo a la célula y el organismo; ómicas; Alphafold2 (modelado de proteínas); read-out no invasivo (FRET-GFP)

Horarios: lunes y viernes de 8 a 13hs
Primera clase: lunes 14 de agosto, Laboratorio Mis Tubitos

Preinscripción: https://tinyurl.com/2wp3u385
Resumen de contenidos: https://tinyurl.com/2tucd3ab


Relaciones Planta-Ambiente I

Objetivos: conocimiento de los efectos de los factores ambientales sobre procesos de las plantas y su interacción con el genotipo a través de simulaciones y modelado; aplicaciones a la fenómica.

Clases teórico-prácticas: viernes de 13 a 17hs. Modalidad híbrida: virtual y presencial
Inicio: viernes 1 de septiembre

Consultas y preinscripción: plantambiente@gmail.com


Riesgo Asociado a Procesos Naturales

Esta asignatura pretende introducir al futuro biólogo en el manejo de la problemática ambiental. Desde su ciencia de origen, debe emprender la difícil tarea de conjugar las especificidades y esquematización disciplinaria de las materias de grado tradicionales, con una visión global y menos esquemática de los problemas. Es imprescindible, entonces, que el estudio de los sistemas naturales y humanos aborde el contexto espacio-temporal de los fenómenos examinados. ¿Dónde tiene lugar un determinado fenómeno natural o una acción técnica? ¿Cuáles serán sus consecuencias? ¿Por qué los involucrados actúan de determinada manera? Sin descartar los procedimientos de análisis disciplinares, es esencial que esta asignatura preste atención a la síntesis y enfatice la complejidad global de los sistemas.

Inicio de clases: jueves 17 de agosto, 9hs.
Lugar: Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario (IGCyC)

Clases teórico – prácticas, 3 horas semanales
Modalidad de aprobación: Promocional

Docentes: Dr. Héctor Massone (massoneh@gmail.com; hmassone@mdp.edu.ar); Dra. Asunción Romanelli (asuncionromanelli@gmail.com; aromanel@mdp.edu.ar)


Sanidad Apícola

Teorías: lunes y miercoles de 10 a 12hs, aula 38


Temas de Aritmética

Clases teórico-prácticas: miércoles y viernes de 8 a 10hs
Preinscribirse completando este formulario: https://forms.gle/X4GwadKpTdjfL2G97


Tópicos Selectos de Biología Marina

Objetivos: Estudiar los principales procesos físico-químicos de los ecosistemas marinos; Interpretar la biodiversidad desde una perspectiva ecológica y evolutiva.

Asignatura con régimen promocional
Profesora: Dra. Cristina Díaz
JTP’s: Dra. Mariana González, Dr. Eddie Aristizábal Abud
Contacto e inscripciones: topicos.fceyn.unmdp@gmail.com


Vertebrados

Contenidos: características diagnósticas de los Cordados y los Vertebrados; relación entre morfología y función; plan corporal en el contexto de los modos de vida; cambios evolutivos acompañando divergencias en modo de vida y hábitat; patrones biogeográficos; diversidad a escala local, regional y global; líneas actuales de investigación; aplicación de metodologías para estudios de campo.

Reunión informativa: viernes 4 de agosto, 11hs, Laboratorio 1 (nivel 3)
Teorías: lunes, miércoles y viernes
TP’s: miércoles

Consultas y preinscripción: Dr. Juan Martín Díaz de Astarloa (astarloa@mdp.edu.ar), Lic. María Susana Bó (msbo@mdp.edu.ar)