InnTECMar 2021

Les invitamos a participar de InnTECMar 2021 ONLINE, el evento que promueve emprendimiento, innovación, ciencia y tecnología de Mar del Plata y la región, a realizarse los días 22 y 29 de septiembre, de 17 a 19 hs, por Streaming YouTube.

Este evento está organizado por la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación de la Municipalidad de General Pueyrredón, y CONICET Mar del Plata, con participación de más de 30 instituciones y organismos a nivel local y nacional.

El propósito es “Promover el espíritu transformador para crear nuevos escenarios de innovación”

InnTECMar está destinado a:

  • Emprendedores de la economía del conocimiento y/o tecnológicos y todas aquellas personas que buscan ideas e inspiración, despertar su espíritu emprendedor, desarrollar habilidades empresariales y conectarse con actores del ecosistema empresarial.
  • Empresarios: quienes buscan crecer a partir de la innovación.
  • Inversores: referentes de fondos, aceleradoras, así como empresarios y altos ejecutivos que quieran identificar nuevas vías para colocar sus inversiones a ideas de negocio en etapas tempranas.

Para acceder al programa e inscripción, hacer click aquí.

Elecciones del Cuerpo Docente

La Junta Electoral, aprobada por OCA 2461/21, que entenderá en estas elecciones está integrada por:

  • Geol. Mariana Camino
  • Dr. Rodolfo Elías
  • Cart. Marcelo Farenga
  • Dra. Laura Ferrero
  • Mg. Patricia Martos
  • Lic. Valentín Brugnera Saravia (veedor institucional)

El medio de contacto con la Junta Electoral es juntaelectoral.FCEN@gmail.com

LISTAS PRESENTADAS:

EXAInter CENTransformación en Exactas y Naturales

ACTAS:

Acta 1, 14 de septiembre: definición del cronograma electoral
Acta 2, 27 de septiembre: oficialización y cierre de padrones
Acta 3, 29 de septiembre: detalle de recepción de listas y avales
Acta 4, 6 de octubre: presentación de boletas
Acta 5, 6 de octubre: incorporación al padrón
Acta 6, 7 de octubre: oficialización de listas
Acta 7, 11 de octubre: veda y votos anticipados

“Avances moleculares para descifrar la patología de Alzheimer”

En el marco del año del 40° aniversario del Instituto de Investigaciones Biológicas, invitamos a la próxima charla mensual: “Avances moleculares para descifrar la patología de Alzheimer”, dictada por la Dra. Paula Desplats, el día lunes 20 de septiembre a las 15hs.

Se podrá acceder a la misma a través del canal de YouTube del IIB: https://bit.ly/IIBInstitucional.

La Dra. Paula Desplats completó sus estudios de doctorado en la Universidad de Mar del Plata, Argentina, y poco después se mudó a La Jolla, California, para especializarse aún más en el estudio de la neurodegeneración y disfunción de los mecanismos genéticos asociados a ella. Completó becas postdoctorales en los laboratorios de la Dra. Elizabeth Thomas en el Instituto de Investigación Scripps que estudia la enfermedad de Huntington y en el Laboratorio de Neuropatología de Eliezer Masliah, MD, en la Universidad de California, San Diego (UCSD). Se convirtió en investigadora independiente en el 2016 y actualmente se desempeña como Profesora Asociada en los Departamentos de Neurociencias y Patología en la Universidad de California, San Diego.

Sus estudios demostraron por primera vez la transmisión inter-neuronal de la proteína alfa-sinucleina, un descubrimiento que redefinió los cambios moleculares asociados con la progresión de la enfermedad de Parkinson. Su laboratorio está enfocado en identificar mecanismos epigenéticos que contribuyen con la neurodegeneración, con estudios mecanísticos y de enfoque clínico. Su trabajo educativo está orientado a capacitar estudiantes de grupos menos representados, apoyando la diversidad y el trabajo multidisciplinario.

Nuevo sistema de inscripción online a concursos docentes

A partir del trabajo coordinado de nuestra Oficina de Concursos, la Dirección General Administrativa, áreas de Gestión y la colaboración (que agradecemos enormemente) de la Facultad de Ingeniería, informamos que desde este lunes 13 de septiembre se implementará el nuevo sistema online de inscripción a concursos docentes.

Este sistema será utilizado tanto para cargos docentes regulares como para concursos cerrados, circunscriptos y de ayudantes estudiantes, y está reconocido por la RD 674/21.

La implementación de este sistema facilitará los procedimientos requeridos tanto para quienes se postulen como para la institución en general, y permitirá a su vez un control más efectivo y registro de la documentación presentada en el actual marco sanitario, como así también ayudará a adecuar los requerimientos institucionales al nuevo marco digital (expediente electrónico) y a la despapelización esperada.

El instructivo para la generación de usuarios, así como el enlace al sistema y las fechas de los próximos concursos, se encuentra en el apartado Concursos.

Quienes ya se hayan registrado, recibirán el alta en breve y podrán inscribirse a los concursos la próxima semana.