Acreditación de Doctorados: presentación ante CoNEAU

En el día de la fecha, viernes 3 de septiembre de 2021, se concretó la presentación de las solicitudes acreditación ante la CoNEAU de las cuatro carreras de Doctorado de nuestra Facultad. La misma resultó del esfuerzo mancomunado de muchos sectores de nuestra comunidad académica a los que agradecemos enormemente.

Queremos hacer una mención especial de agradecimiento a la Arq. Valeria Burkhard por el trabajo arduo, el compromiso y la enorme responsabilidad asumida durante todo este largo proceso, que serán componente claves de los resultados a obtener, tal como lo fueron en la acreditación de la Especialización en Pesquerías Marinas.

A modo de resumen, además de la redacción de la solicitud de acreditación y de una pormenorizada autoevaluación de cada carrera, la concreción de esta presentación implicó:

  • La creación de una Comisión de Acreditación de los doctorados de la FCEyN compuesta por 44 personas.
  • La actualización y revisión de la normativa de Planes de Estudio y Reglamento unificado, que ya cuentan con sus respectivas OCAs y OCSs.
  • La organización, sistematización y carga en el sistema de 564 anexos de actos administrativos.
  • La presentación de las Tesis de 41 graduados, junto con sus respectivos trayectos formativos, actas de admisión, dictámenes de Jurados, y certificados analíticos de egresos.
  • La realización de entrevistas individuales para vinculación a CONEAU de 229 miembros de los Cuerpos Académicos de las carreras.
  • El diseño, recolección de información, sistematización y carga de:
    • 146 fichas de actividades curriculares (141 dictados por la EPG)
    • 163 fichas de proyectos de investigación
    • 32 fichas Vinculación con el medio, extensión y trasferencia
    • 36 Fichas de ámbitos de práctica, inmuebles y bibliotecas

Agradecemos a todas/os por el apoyo, el esfuerzo y el compromiso permanentes.

Dr. Juan Timi, Director de la Escuela de Postgrado
Dr. Santiago Brizuela, Secretario de la Escuela de Postgrado

Registros de Aspirantes en Fisiopatología Humana

El Departamento de Química y Bioquímica llama a Registros de Aspirantes para cubrir los siguientes cargos en el área Bioquímica, asignatura Fisiopatología Humana:

1) Un cargo Suplente de Profesor Adjunto, dedicación Simple, mientras dure la licencia de la Dra. Crupkin
2) Un cargo A Término de JTP, dedicación Simple, hasta el 28 de febrero de 2022

Documentación: Enviar por mail en PDF o Word un CV y la Propuesta Docente en la asignatura Fisiopatología Humana a lortega@mdp.edu.ar

Inscripción: del 6 al 10 de septiembre

Integración de la comisión evaluadora:

Docentes: Dra. Loriana Tomasini, lorianatomassini@yahoo.com.ar; Dra. Cristina Ramirez, farmramirez@yahoo.com.ar; Dra.  Andrea Chisari (suplente), achisari@mdp.edu.ar

Graduadas: Bioq. Cecilia Barbieri, ceciliaberbieri@live.com.ar; Bioq. Martina Snitman (suplente), martinasnitman@outlook.com

Estudiantes: Camila Figlas, camifiglas1@gmail.com; Camila Chiariadia (suplente), camichiaradia96@gmail.com


Fecha/ hora y aula donde se efectuará la entrevista: A coordinar con la comisión asesora

Registro de Aspirantes en Química Inorgánica

El Departamento de Química y Bioquímica llama a Registro de Aspirantes para cubrir un cargo Suplente de Ayudante Graduado, dedicación Parcial, con funciones en Química Inorgánica.

Integración de la Comisión Evaluadora:

Docentes: Dr. Carlos Díaz, carlos.qca@gmail.com; Dra. Sandra Quiroga, slquirog@mdp.edu.ar; Dr. Miguel Ponce (suplente), mponce@mdp.edu.ar

Graduados: Lic. Agustín Arana, aarana@mdp.edu.ar; Lic. Facundo Tarasi (suplente), facundotarasi@gmail.com

Estudiantes: Leandro Guzmán; Marcos Zapico (suplente)

Fecha de inscripción: del 1 al 7 de septiembre de 2021

Se deberá enviar a lortega@mdp.edu.ar el CV y un Plan de Investigación a desarrollar en algún grupo de investigación perteneciente al dpto. de Química y Bioquímica

Se realizará una entrevista de acuerdo a los establecido en la OCA 2116/21, a coordinar con la Comisión Evaluadora

Requisitos:

  • Haberse graduado de la Licenciatura en Química ó carrera afín.
  • Tener disponibilidad horaria (20 horas semanales)

Las funciones: Será la participación en la elaboración de los trabajos teóricos- prácticos y en la ejecución y evaluación, bajo la supervisión de un Jefe de Trabajos Prácticos o un Profesor en el curso al que han sido asignados, de acuerdo con el artículo 34 del estatuto de la UNMdP (Resol. Asamblea Nº 001/2013)