Adquisición y Procesamiento de Datos Oceanográficos

Adquisición y Procesamiento de Datos Oceanográficos

Este curso forma parte de la currícula de la Carrera de Posgrado de Especializacion en Pesquerías Marinas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNMDP. Sin embargo, se pueden inscribir como Estudiantes Vocacionales de la FCEyN quienes provengan de otras universidades (siendo estudiantes de posgrado y/o estudiantes de grado de los últimos años de carrera), como así también agentes que pertenecen a otras instituciones de Ciencia y Técnica del país; Ministerios de Defensa, de Seguridad, de Ambiente y Desarrollo Sostenible, entre otros.

Los CUPOS son LIMITADOS. Se admitirán un total 15 estudiantes vocacionales cuya fecha límite de inscripción es hasta el 10 de septiembre. La selección y aceptación de las inscripciones será una vez finalizada la fecha de inscripción. Se les enviará la notificación correspondiente

¿CÓMO DEBEN INSCRIBIRSE?

Completar la planilla de SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN ESTUDIANTES VOCACIONALES y enviar a: alumnosfceyn@mdp.edu.ar (Dirección de Estudiantes – IMPORTANTE: Deben mandar el mail los días hábiles en el horario de  9:30 a 13:00hs) en el horario de lunes a viernes de 9.30 a 13:00hs con copia a: reta@inidep.edu.ar; pmartos@inidep.edu.ar

·                Indicar en el asunto: ESTUDIANTE VOCACIONAL- APELLIDO Y NOMBRE.

·                Deberá adjuntar en formato PDF:

1.- Planilla de solicitud (descargar aquí)

2.- Fotocopia del DNI

3.- Constancia que acredite poseer conocimientos afines al curso.

Derogación del arancel de la Esp. en Pesquerías Marinas

A la comunidad de la FCEyN, UNMdP,

En nombre de la Escuela de Postgrado me es muy grato anunciar que, por OCS 1746/21, el Honorable Consejo Superior ha aprobado la derogación del arancelamiento a la Especialización en Pesquerías Marinas, que en su momento le solicitáramos. A partir de ahora, la FCEyN dictará la totalidad de sus carreras de posgrado de forma gratuita. Damos así completo cumplimiento al Estatuto de la UNMdP que, en sus Principios Constitutivos, indica que son sus fines garantizar que la enseñanza impartida en esta Universidad sea gratuita hasta el nivel de grado inclusive, propendiendo a la gratuidad del posgrado. Esta decisión representará, además, poner en pie de igualdad a los y las estudiantes de todas las carreras de posgrado de nuestra Facultad.

La gratuidad de nuestras carreras es una de las principales fortalezas del posgrado y es el resultado del esfuerzo presupuestario de toda la Facultad, el cual, combinado con la predisposición, la experticia y el trabajo de nuestros cuerpos académicos demuestran claramente que es posible ofrecer educación superior con los más altos estándares de calidad, en forma totalmente gratuita.

Con el convencimiento de que la gratuidad de la educación en cualquiera de sus niveles es un derecho, los saluda atte.

Dr. Juan T. Timi
Director Escuela de Postgrado
FCEyN, UNMdP

Boletín semanal de la FCEyN – Número 37

Novedades UNMdP

Comunidad FCEyN

Subsecretaría de Comunicación

Concursos y Registros de Aspirantes

Encuesta de la Soc. Arg. de Ciencia y Tecnología Ambiental

La Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental (SACyTA) es una asociación civil sin fines de lucro. Su objetivo es promover el desarrollo y la difusión del conocimiento académico, científico y tecnológico en temas relacionados con el ambiente.

Con el objetivo de acercarnos a ustedes es que los invitamos a responder esta corta encuesta. La misma es para todas aquellas personas que trabajan en estas temáticas desde la ciencia, la tecnología y/o la educación. Esto permitirá conocerlos e invitarlos a participar de esta asociación y de esa manera interconectarnos para potenciar saberes y acciones en las temáticas ambientales.

La encuesta se encuentra en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc8MZlD40GWpd6ByJKVMfg95c_ONq4FdeOpNBZvBjRi49E8CQ/viewform?usp=sf_link

Para más información sobre las actividades de la asociación puede visitar la página de internet y redes sociales (www.sacyta.com.ar o en Instagram como sacyta.argentina)

Acreditación de la Esp. en Pesquerías Marinas

Luego de un intenso trabajo realizado en conjunto por la Secretaría Académica, la Subsecretaría de Programación Académica, la Escuela de Postgrado y el personal administrativo asociado, nos enorgullece como institución comunicar la novedad de que la Especialización en Pesquerías Marinas ha sido categorizada como A ante CoNEAU por un plazo de 6 años.

A partir de la Resolución RESFC-2021-263-APN-CONEAU#ME, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CoNEAU) ha decidido:

  • ARTÍCULO 1º.- ACREDITAR la carrera de Especialización en Pesquerías Marinas de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, que se dicta en la ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, por un periodo de 6 años, con el compromiso que se establece en el artículo 3º.
  • ARTÍCULO 2º.- CATEGORIZAR la mencionada carrera como A.

El Anexo correspondiente a la evaluación completa de la carrera puede visualizarse aquí.