Tema: “Comparación de biomarcadores de estrés oxidativo y genotoxicidad en diferentes tallas del cíclido Australoheros facetus expuesto al fungicida azoxistrobina”
Dirección: Dra. Andrea Crupkin
Acceder a la transmisión virtual
Autor: Matías Izzo
20 de diciembre: Martín Pedernera
Tema: “Hábitos alimentarios en juveniles de corvina rubia (Micropogonias furnieri) en la Bahía Samborombón”
Dirección: Dr. Santiago Barbini
Co-Dirección: Dra. Mara Braverman
Acceder a la transmisión virtual
29 de marzo: Lic. Mariana Costa
Tema: Proteasas intramembrana en Arqueas: Caracterización funcional e identificación de blancos biológicos de la proteasa romboide RhoII en Haloferax volcanii y evaluación de su rol en los mecanismos de respuesta al estrés metálico.
Dirección: Dra. María Inés Giménez
Co-Dirección: Dra. Rosana de Castro
Jurado: Dra. Pinedo – Dr. Comerci – Dra. Paraje
Acceder a la transmisión haciendo click aquí
29 de marzo: Lic. Valeria Gabbanelli
Tema: Taxonomía y ecología de las rayas hocicudas de cola corta Zearaja chilensis y cola larga Dipturus argentinensis (Chondrichthyes, Rajidae): implicancias para su conservación
Dirección: Dr. Ezequiel Mabragaña
Jurado: Dra. Awruch – Dr. Lucifora – Dr. Mora
Fecha y hora: 29 de marzo, 9hs
Curso de Posgrado para Docentes
“Diseño de materiales didácticos digitales”
Docente: Mg. Gabriela Sabulsky
Facilitadoras/tutoras: Florencia Molina y Milagros Martínez
Dirigido a docentes de las diferentes unidades académicas de la UNMdP, con un cupo máximo de 10 docentes por UA.
Duración: 4 semanas – 40hs reloj
Inscripción: del 26 al 30 de marzo a través de este formulario
Consultas: infosied@mdp.edu.ar
