
Autor: Matías Izzo


Convocatoria a Becas de Extensión
La Secretaría de Extensión de la UNMdP abre la Convocatoria a Becas de Extensión de los Proyectos de Extensión 2022.
INSCRIPCIÓN: Desde el Martes 11/10/22 hasta el Viernes 21/10/22 a las 13:00 hs.
En el caso de estudiantes de nuestra Unidad Académica, las ofertas en las que podrán inscribirse son las siguientes:
Energía, Sociedad y Ambiente 3
Becas: 1 (una).
Duración: 12 (doce) meses.
Carga horaria: 10 (diez) horas semanales.
Perfil requerido:
● Estudiantes de las Carreras de Ingeniería o Licenciatura y Profesorado de Física
● Porcentaje de materias aprobadas: mínimo 20%
● Se recomienda haber cursado Física 1 o asignatura similar.
● Se recomienda tener conocimientos sobre herramientas e instrumentos de intervención territorial.
Plan de trabajo:
● Diagnóstico de la problemática
● Observación de vínculos entre los actores sociales e instituciones del barrio
● Presentación de Informe
● Acompañamiento de los integrantes del proyecto y de las posibles PSC
● Participación en jornadas, seminarios, cursos de formación y congresos de extensión.
● Elaboración de informe sobre la sistematización de la práctica de extensión.
Enlace de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1LkkFdo9MAA9pCUnaRPzRkHUCyCBNWCE37ScRDrgvWPA/viewform?edit_requested=true
Huertas escolares agroecológicas, construyendo Soberanía Alimentaria desde el pie
Becas: 1 (una).
Duración: 12 (doce) meses.
Carga horaria: 10 (diez) horas semanales.
Perfil requerido:
● Estudiante avanzado/a de la Licenciatura o el profesorado en Ciencias Biológicas o carreras afines
● Con más del 50 % de la carrera cursada y aprobada (con final rendido).
● Con conocimiento o experiencia en huerta agroecológica (a través de cursos, prácticas de investigación o participación en proyectos de extensión en la temática).
● Con afinidad y buena predisposición para el trabajo con instituciones educativas y sus integrantes (directivos/as, docentes y estudiantes) de niveles inicial, primario y secundario.
● Con disponibilidad horaria para concurrir a las instituciones educativas en horario escolar (8 a 17hs).
Plan de trabajo:
Las actividades contempladas en este plan de beca incluyen:
● La incorporación del/la Becario/a al grupo de trabajo del proyecto y al grupo motor de la escuela seleccionada. El objetivo de esta actividad es conocer la huerta en la institución educativa y su estadío actual (iniciando, en desarrollo o en marcha), los/as docentes, y los objetivos a corto y mediano plazo en torno a la huerta.
● La identificación, trabajando en forma conjunta con docentes, directivos/as y grupo motor, de los contenidos relacionados con la Agroecología/Soberanía Alimentaria/alimentación saludable/huertas escolares en la currícula de la Educación Inicial, Primaria y Secundaria.
● La elaboración y puesta en marcha de secuencias didácticas, experiencias y otras actividades concretas,
así como la creación de material didáctico inédito de diversa índole, ajustados a los objetivos y necesidades de cada institución educativa.
● La realización de una bitácora de las actividades realizadas, con la finalidad de sistematizar las experiencias en torno a la huerta escolar.
Enlace de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1fcyYICO0xCxJx9VxRPsKp0VNjbJF7YtQm0Zh_6Nn8bE/viewform?edit_requested=true

Información sobre el paro de transportes
Informamos que, debido al paro de transporte público decretado por la UTA para los días miércoles 12 y jueves 13 de octubre, la gestión de la FCEyN resolvió que:
- No se suspenderán las actividades
- No se computarán las inasistencias a actividades obligatorias
- En la medida de lo posible, se reprogramarán los exámenes previstos para estas fechas, y se intentará no avanzar con temas nuevos en las materias.

Registro de Aspirantes en Fundamentos de la Matemática
El Departamento de Matemática llama a Registro de Aspirantes para cubrir un cargo de Profesor Adjunto, dedicación exclusiva, a término, Área Álgebra, asignatura: Fundamentos de la Matemática.
La comisión evaluadora está conformada por:
Docentes:
Titulares: Dra. Isabel Pratti, Dr. Alfredo González Chaio
Suplentes: Dra. Claudia Chaio
Graduada
Titular: Milagros Echeverría
Estudiante:
Titular: Adrián Jové
Requisitos:
- CV (formato PDF)
- formulario de inscripción (formato PDF), retirar únicamente en este enlace: https://docs.google.com/document/d/198I_Eu9n5QjusYMZ5PUDNWNYw6Zo8bbL/edit?usp=sharing&ouid=116352975467438899877&rtpof=true&sd=true
- Plan docente (formato PDF)
- Plan de investigación (formato PDF)
- Entrevista, en caso de ser necesaria
La documentación requerida se deberá enviar a dpmatem@mdp.edu.ar con asunto: REGISTRO DE ASPIRANTE- ADJUNTO EXCLUSIVO AREA ALGEBRA
Fechas de inscripción: 11 y 12 de octubre
Programa de Fundamentos de la Matemática en el siguiente enlace: https://docs.google.com/document/d/1ionbOQoKgm9FmpKuHMQ-CFLptpVkpiYT/edit?usp=sharing&ouid=116352975467438899877&rtpof=true&sd=true

Convocatorias para movilidad internacional presencial o virtual
En el marco de la adhesión al Programa de Intercambio Académico Latinoamericano – PILA -, la Universidad Nacional de Mar del Plata anuncia la apertura de las siguientes convocatorias:
- Convocatoria PILAvirtual 1er. Cuat. 2023: para movilidad académica virtual de estudiantes, con universidades de Chile, Colombia, Cuba, Brasil, México, Nicaragua, Paraguay y Uruguay. El reglamento junto con las bases y condiciones puede encontrarse en este enlace.
- Convocatoria PILA 1-2023: para movilidad académica presencial de estudiantes a universidades de Colombia y México. El reglamento junto con las bases y condiciones puede encontrarse en este enlace.