Autor: Matías Izzo

Registro de Aspirantes en Química Biológica I
El Instituto de Investigaciones Biológicas llama a Registro de Aspirantes para cubrir 1 (un) cargo docente de Ayudante Graduado con dedicación Simple en el Área Química Biológica y Biología Molecular, para cumplir funciones docentes en la asignatura Química Biológica I, hasta la sustanciación del concurso regular que tramita por Expediente Digital EX – 2021 – 822.
Nota: el presente registro podrá ser utilizado para la cobertura temporal de futuros cargos vacantes con una vigencia de hasta 6 meses.
La comisión asesora está conformada por:
Docentes: Eduardo Zabaleta, Florencia Olivieri
Graduada: Fiorella Del Castello
Estudiante: Bruno Perk
Requisitos:
- CV
- Entrevista
La inscripción estará abierta desde el viernes 16 hasta el martes 20 de septiembre. Se realizará a través de iibsecretaria@mdp.edu.ar con el asunto REGISTRO QBI

Proyectos de Extensión 2023
Desde la Secretaría de Extensión de la UNMdP se anuncia la apertura a la Convocatoria para la presentación de Proyectos de Extensión 2023.
En esta primera instancia, los equipos de trabajo interesados en presentarse deberán enviar el “anteproyecto” a la Secretaría de Extensión y transferencia, extension.ex@mdp.edu.ar, con fecha límite hasta el 6 de octubre. Los equipos podrán descargar el “anteproyecto” editable a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3xiRx1s
En el desarrollo de cada Proyecto de Extensión la perspectiva de género deberá ser transversal y cada Proyecto deberá estar enmarcado en alguno de los siguientes ejes temáticos:
- Ambiente, ecología y desarrollo sustentable
- Arte, cultura y comunicación
- Género, Derechos Humanos y ciudadanía
- Economía social y desarrollo de emprendimientos
- Salud colectiva y promoción de la salud
- Hábitat y vivienda
- Educación
Boletín Semanal de la FCEyN – Número 81
Novedades UNMdP
Comunidad FCEyN
Concursos y Registros de Aspirantes

Programa Escala para Estudiantes de Grado
El programa busca impulsar y fortalecer el proceso de construcción de un espacio académico común regional a través de la movilidad de estudiantes regulares de graduación para cursar un período académico en otra universidad de la Asociación con pleno reconocimiento de la actividad académica realizada, promoviendo el intercambio académico y cultural, la cooperación y la integración de las Universidades que la conforman, así como la internacionalización de la educación superior de la Región.
En el caso de nuestra Facultad, hay una plaza ofrecida para cualquiera de las asignaturas dictadas en la Universidad Nacional de Asunción – UNA (Paraguay).
El reglamento de la convocatoria se encuentra haciendo click aquí.
La oferta académica de la UNA se encuentra en este enlace.