Convocatoria a Proyectos de Transferencia e Innovación Tecnológica

Objetivos:
Financiar proyectos de hasta 12 meses de duración, para actividades de transferencia e innovación tecnológica. Los mismos deben dar respuesta a una problemática concreta demandada por un organismo externo que adoptará la solución y cofinanciará el proyecto.

El organismo adoptante se compromete con el proyecto tanto en su ejecución como en su financiamiento con un aporte que debe ser como mínimo del 50% del costo total del proyecto.

Quiénes participan:
Unidades Ejecutoras Universitarias habilitadas en los términos de la OCS 004/96 y sus resoluciones reglamentarias.

Organismos Adoptantes:
Entendiendo por tales a persona física o jurídica que se compromete a adoptar la solución propuesta y subsidiar como mínimo el 50 % del proyecto. Puede ser una organización pública o privada.

Modalidad de Participación
Proyectos Tipo I: Interviene una sola Unidad Académica. ($ 75.000 subsidio)
Proyectos Tipo II: Intervienen más de una Unidad Académica. ($ 100.000 subsidio)

Links de interés:
Normativa: https://www.mdp.edu.ar/attachments/article/626/OCS-273-2022.pdf
Cronogrma: https://www.mdp.edu.ar/attachments/article/626/CronogramaConvocatoria2022.pdf
Anteproyecto: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdj55QYdkLpgsayDCkqchsuy3Z_1Icm7g6Zj2Z95LFXiVRoWg/viewform

Para más información, comunicarse a:
-Secretaría de Investigación: sipexa@mdp.edu.ar
-Secretaría de Extensión (Nacho): isalinas@mdp.edu.ar

Charla virtual “Parásitos en pescados de consumo”

La actividad se desarrollará el martes 12 de julio a las 18hs. Será transmitida en vivo por nuestro canal de YouTube, al cual se puede acceder haciendo click aquí.

Esta charla deriva de la producción de un informe editado en el marco de la Red de Seguridad Alimentaria del CONICET a solicitud del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca. En la coordinación y redacción del mismo participaron varios docentes/investigadores de nuestra Facultad junto con profesionales de todo el país. Consecuentemente, en colaboración con especialistas de la UBA, se organizó una serie de actividades, que incluyeron el curso de extensión dictado en diciembre pasado en nuestra Facultad.

Cabe destacar que esta actividad fue avalada por el Consejo Académico de la FCEyN, a través de la OCA 303/22.

Adscripciones Docentes en el Depto. de Ciencias Marinas

El Departamento de Ciencias Marinas abre la inscripción para estudiantes y graduades que deseen cumplir funciones en el marco de las adscripciones docentes para el 2do cuatrimestre 2022. Se deberá enviar la documentación solicitada a la dirección de correo electrónico: personalcsmarinas@gmail.com / csmarin@mdp.edu.ar hasta el 8 de julio.

Toda la documentación requerida se encuentra en la sección general de adscripciones.

Se recuerda que es requisito indispensable tener el final aprobado de la asignatura para poder anotarse en sus adscripciones correspondientes.

Las asignaturas y plazas disponibles son las siguientes:

AsignaturaPlazas
Tópicos Selectos de Biología Marina1
Elementos de Hidroacústica Pesquera2
Ecotoxicología1
Adquisición y Procesamiento de Datos Oceanográficos2
Mamíferos Marinos1
Biología de Celenterados1

Adscripciones docentes en el Depto. de Matemática

El Departamento de Matemática abre la inscripción para estudiantes y graduades que deseen cumplir funciones en el marco de las adscripciones docentes para el 2do cuatrimestre 2022. Se deberá enviar la documentación solicitada a la dirección de correo electrónico: dpmatem@mdp.edu.ar, con el asunto “Adscripción 2do cuat. 2022 [nombre de la asignatura]” desde el 4 al 7 de julio.

Toda la documentación requerida se encuentra en la sección general de adscripciones.

Se recuerda que es requisito indispensable tener el final aprobado de la asignatura para poder anotarse en sus adscripciones correspondientes.

Las asignaturas y plazas disponibles son las siguientes:

AsignaturaEstudiantesGraduadesRequisitos
Álgebra Lineal I / Álgebra I (Física y Matemática)11Estudiantes del Profesorado y/o Licenciatura en Matemática; deberán tener aprobadas: Álgebra Lineal I, Álgebra Lineal II e Introducción al Álgebra
Matemática para Biología11
Estadística (Química y Bioquímica)11
Geometría22
Álgebra (Química y Bioquímica)11
Análisis Matemático I (Química y Bioquímica)1
Cálculo 11*1**Es solo 1 plaza para estudiante o graduade
Métodos Numéricos / Cálculo Numérico11