Proyectos de tecnologías para la inclusión social

La convocatoria está dirigida a cofinanciar proyectos orientados al desarrollo e implementación, en territorio, de soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida de la población, en particular, aquellas problemáticas que resultan de la pandemia.

Fecha de cierre: 27 de agosto de 2021

El objetivo es promover dinámicas de innovación entre actores sociales y entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) a fin de generar nuevas modalidades de resolución de problemáticas sociales o productivas.

Las áreas temáticas son:
– Desarrollo productivo
– Agricultura familiar
– Hábitat social
– Discapacidad
– Salud

Entidades solicitantes

Núcleo asociativo conformado por municipios de hasta 50.000 habitantes, asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas, entidades sindicales, micro y pequeñas empresas, organizaciones de la sociedad civil debidamente constituidas y/o cualquiera de estos integrados, y una o más entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI). Acceder a las Bases y Condiciones y al Manual para la Administración de Proyectos.

Importante: Recomendamos consultar el siguiente instructivo antes de empezar con la inscripción ya que el sistema no permite la carga parcial de información. Luego, proceder a la Inscripción y adjuntar al formulario el modelo de Presupuesto.

Contacto: Las consultas podrán efectuarse exclusivamente por correo electrónico a procodas@mincyt.gob.ar.

XXVIII Jornada de Jóvenes Investigadores/as (JJI)

Con motivo de desarrollarse la XXVIII Jornada de Jóvenes Investigadores/as (JJI), el Área de Relaciones Internacionales de la UNMDP convoca a estudiantes de grado, posgrado, becarios y becarias de investigación o docente investigador/a de la Universidad Nacional de Mar del Plata que no posean título de Doctorado.

Las inscripciones serán desde el 22 de junio hasta el 13 de julio, y la Jornada se realizará el 10, 11 y 12 de noviembre en modalidad virtual. Por este motivo la Universidad de Santiago de Chile y la Secretaría Ejecutiva de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) invitan a las Universidades miembros a participar. La consigna de la edición XXVIII de las JJI es “Generación de conocimientos desde el sur para el mundo post pandemia”.

Requisitos para la postulación

  • Tener hasta 35 años de edad
  • Presentarte en calidad de autor/a, co-autor/a, expositor/a de (1) un trabajo de investigación que respete la consigna de la convocatoria. Solo se aceptará 1 (un) autor/a, expositor/a para cada trabajo.
  • El trabajo debe tener al menos resultados parciales.
  • Se priorizarán Jóvenes Investigadores/as que no hayan participado en versiones anteriores de la JJI.
  • Se priorizarán Jóvenes Investigadores/as que formen parte de un Grupo de Investigación en la UNMdP.

Inscripciones

Ejes temáticos de los trabajos

  • Interdisciplinario
  • Humanidades
  • Ciencias Exactas
  • Ciencias de la vida
    Ver los temas de cada eje haciendo click aquí

Formato del resumen/trabajo completo para evaluar/enviar

Evaluación de los trabajos

Los trabajos de los/as postulantes que cumplan con los requisitos y condiciones de esta convocatoria serán evaluados por un Comité integrado por investigadores.as de la UNMdP. Los criterios de evaluación excluyentes son la pertinencia respecto a la consigna, el estado de avance con al menos con resultados parciales y los requisitos formales del resumen/trabajo completo; siendo no excluyentes la originalidad, la metodología adecuada y la calidad académica.

Quienes resulten seleccionados/as participarán del evento con el envío del resumen y del trabajo completo. Esta instancia estará a cargo del/la investigador/a entre el 9 y 15 de agosto. Los trabajos serán presentados en modalidad oral (tiempo máximo de 10 minutos) con la plantilla y formato establecidos AQUÍ. Cada expositor/a recibirá un certificado por su participación.

IMPORTANTE: LA UNMDP PUEDE PRESENTAR HASTA (40) CUARENTA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, CON UN LÍMITE DE (4) CUATRO AUTORES.AS/EXPOSITORES/AS POR TEMA

Consultas y más información

María Laura García, proginter.unmdp@gmail.com, Área de Relaciones Internacionales – UNMDP
Mauro Chaparro, vcanexa@mdp.edu.ar, Referente de RRII de la FCEyN