Registro de Aspirantes: Ayudante Graduado Exclusivo en Fundamentos de Bromatología

Cargos a cubrir: 1 cargo de Ayudante Graduado, dedicación Exclusiva
Condición: Suplente

Asignatura: Fundamentos de Bromatología
Área: Química Analítica

Período de designación: desde la fecha de designación, por el término de un año o mientras dure la licencia de Alicia Robles

Documentación a presentar:

  • PDF del CV
  • PDF de la Propuesta de Investigación

Fecha/hora y medio de presentación de los antecedentes: SISTEMA DE INSCRIPCIÓN ONLINE del 11 al 15/12

Fecha, hora y aula donde se efectuará la entrevista: se coordinará entre postulantes y jurado.

Comisión Evaluadora
Docentes: Liese Gende, Ivone Sáiz, Paola Massa (suplente)
Graduades: Juan Ignacio Goizueta, Priscila Gigena Carvalho
Estudiantes: Eliseo López Berguño, Camilo Nieves

3er Acto Protocolar de Graduación 2023

Informamos que el próximo miércoles 6 de diciembre a las 14hs se llevará a cabo el 3er Acto Protocolar de Graduación 2023 de la UNMdP en el “Centro Cultural Estación Terminal Sur – Paseo Aldrey”, Calle Sarmiento 2601

Se solicita a quienes se encuentren en el listado (ver más abajo) que confirmen asistencia respondiendo al mail que se les ha enviado (revisar también la carpeta de spam) y que, en caso de asistir, lo hagan a las 13.30hs llevando su DNI para acreditar identidad.

Registros de Aspirantes en Geología General y Ciencias de la Tierra

El Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario llama a Registros de Aspirantes en Geología General y Ciencias de la Tierra, según se detalla a continuación:

Ayudante Graduado en Geología General

Cargos a cubrir: 1 cargo de Ayudante Graduado, dedicación simple.
Condición: Interino

Asignatura: Geología General
Área: Ciencias de la Tierra

Período de designación: desde la fecha de designación, por el término de dos años o hasta la sustanciación del concurso regular tramitado por expediente 2023-11906.

Documentación a presentar:

  • PDF del CV

Fecha/hora y medio de presentación de los antecedentes: SISTEMA DE INSCRIPCIÓN ONLINE del 4 al 8/12

Fecha, hora y aula donde se efectuará la entrevista: 14 de diciembre, con horario y aula a confirmar

Comisión Evaluadora
Docentes: Germán Bértola, Mauricio Quiroz Londoño, Federico Isla, Flavia Donna (suplente)
Graduadas: Mara de Rito, Sol Bayer
Estudiantes: Nicolás Begue, Franco Bogel


Ayudante Graduado en Ciencias de la Tierra

Cargos a cubrir: 1 cargo de Ayudante Graduado, dedicación simple.
Condición: Interino

Asignatura: Ciencias de la Tierra
Área: Ciencias de la Tierra

Período de designación: desde la fecha de designación, por el término de dos años o hasta la sustanciación del concurso regular tramitado por expediente 2023-11905.

Documentación a presentar:

  • PDF del CV

Fecha/hora y medio de presentación de los antecedentes: SISTEMA DE INSCRIPCIÓN ONLINE del 4 al 8/12

Fecha, hora y aula donde se efectuará la entrevista: 15 de diciembre, con horario y aula a confirmar

Comisión Evaluadora
Docentes: Germán Bértola, Mauricio Quiroz Londoño, Federico Isla, Flavia Donna (suplente)
Graduadas: Mara de Rito, Sol Bayer
Estudiantes: Nicolás Begue, Franco Bogel

Premio L’Oréal – UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2023 para la Dra. Laxalt

Este premio, que lleva 25 ediciones a nivel internacional y 17 en el ámbito local, tiene por objetivo  promover el papel de la mujer en el ámbito científico, despertar vocaciones científicas entre las niñas, apoyar a jóvenes investigadoras y recompensar la excelencia en un campo en que las mujeres deberían estar mucho más presentes. Este año, el Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” estuvo enfocado en “Ciencias de la vida”.


La ceremonia estuvo encabezada por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y las máximas autoridades de las instituciones participantes del Premio, tales como Jean-Noël Divet, Presidente y Director General de L’Oréal Argentina; y la Dra. Ana Franchi, Presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).


En la categoría Premio, la Dra. Laxalt recibió una mención por su proyecto “Fosfolipasa C en estrés: control de enfermedades en tomates mediante edición genética y uso de Arabidopsis thaliana como modelo experimental”. En este proyecto, se estudia el papel de cada fosfolipasa C (proteínas implicadas en la señalización de las respuestas de defensa de las plantas) y los mecanismos involucrados en la defensa y el desarrollo de las plantas mediante herramientas bioquímicas, genómicas y moleculares. Se busca mejorar la resistencia de las plantas a patógenos.

La Dra. Laxalt es Licenciada en Ciencias Biológicas por nuestra Facultad. Posteriormente, continuó su educación y obtuvo el título de Doctora en Ciencias Biológicas en la misma institución. En 2004, ingresó a CONICET, en donde actualmente es Investigadora Principal en el Instituto de Investigaciones Biológicas (IIB-CONICET-UNMdP), organismo en el cual actualmente se desempeña como Vicedirectora.

Respecto de este reconocimiento, la Dra. Laxalt expresó: “Este reconocimiento ’Por las Mujeres en la Ciencia’ es la segunda acción política que he experimentado en persona en pro de las mujeres en la ciencia. El premio es muy valioso ya que permite visibilizar la importancia de la mujer en el ámbito científico y contribuye a seguir impulsando políticas de equidad de género en nuestras instituciones.”