Tema: Construcción de modelos para realizar predicciones con selección de características utilizando un modelo gráfico Lasso
Dirección: Dr. Iván Degano
Co-Dirección: Lic. Agustín Amalfitano
Jueves 15 de diciembre, 10.30hs – Aula 35 FCEyN
Tema: Construcción de modelos para realizar predicciones con selección de características utilizando un modelo gráfico Lasso
Dirección: Dr. Iván Degano
Co-Dirección: Lic. Agustín Amalfitano
Jueves 15 de diciembre, 10.30hs – Aula 35 FCEyN
En el marco del Proyecto de Extensión “Circuito de alimentación sustentable en base a reutilización de subproductos derivados de la elaboración de cerveza artesanal para su aplicación en nutrición humana y cultivo hidropónico”, dirigido por la Dra. Liesel Gende, investigadora del IIPROSAM, este miércoles 7 de diciembre a las 14.30hs, en la Av. Carlos Tejedor 1491, se llevará a cabo una jornada de elaboración de budines navideños a base de bagazo.
Esta actividad se realizará en conjunto con el grupo “Sonrisas en Red”, que articula con diferentes comedores de la ciudad de Mar del Plata, y con el Taller Protegido “Querer es Poder”
Además, al finalizar la jornada, se hará entrega a Verónica, de “Sonrisas en Red”, y a María Cristina, del Taller protegido “Querer es poder” un delantal hecho con bolsas de malta recicladas.
Desde el día 1º al 15 de diciembre la Dirección Docencia estará recibiendo las notas de solicitud de la Licencia Anual Ordinaria a usufructuarse a partir del lunes 2 de enero de 2023.
El horario de atención será de lunes a viernes desde las 8:30 hasta las 12:00. Fuera de esos días y horarios habrá un buzón en la reja del pasillo que va hacia la oficina de la Dirección Docencia donde podrán colocar las notas. Si tienen firma digital remota (previamente tramitada en el piso 13 del Banco Provincia) la nota podrán enviarla por mail, firmada digitalmente.
En la nota deben mencionar DESDE y HASTA cuando tomarán las vacaciones (el día que mencionen estará dentro del período de vacaciones). Es imprescindibles que las notas estén firmadas en original.
Recuerden que:
Se informará a la Dirección de Personal Docente que usufructuarán licencia anual ordinaria durante todo el mes de enero (30 días) a quienes no informen al día 15 de diciembre de este año el período en el
cual se tomarán vacaciones.
A continuación compartimos el aporte del Dr. Federico Isla para la Revista “Reseñas” de la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias (AAPC). Tanto este número de la publicación como los anteriores pueden verse en https://aargentinapciencias.org/publicaciones/revista-resenas/
Como cierre de las actividades de extensión universitaria denominadas “Red para la Conservación de las Plantas Nativas del Sistema de Tandilia”, el día miércoles 30 de noviembre se realizó un recorrido por las inmediaciones de la Laguna de los Padres. En dicha recorrida participaron estudiantes de la Escuela Agropecuaria Nº1 (Partido de Gral. Pueyrredon) quienes observaron especies vegetales y conversaron sobre la importancia de preservar los ambientes naturales y en particular a la flora nativa.
Estuvo a cargo de las Dras. María Lis Echeverría y Gabriela Leofanti, docentes de la Facultad de Cs. Agrarias (UNMdP).
Dichas actividades, promovidas desde nuestra Facultad, tienen por objetivo establecer a las plantas nativas dentro de la currícula escolar. Están coordinadas por la Geóloga, M. Sc. Mariana Camino y la Ing. Agr. Cristina Cufré en representación del Municipio de Balcarce, y parte del equipo fundador del Geoparque Pun Antü y Jardín Botánico homónimo. También participaron el Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario y la Red Tandilia.