Descubren el cardumen más antiguo del mundo en Mar del Plata

De la exploración de cientos de trazas fósiles paleozoicas halladas en canteras y espigones de Mar del Plata se concluyó que las mismas pertenecerían a peces extintos que formaban cardúmenes. Dicha hipótesis tiene como sustento no sólo la morfología de las trazas sino el tamaño y disposición de las mismas. La conclusión del estudio es interesante debido a que trazas coetáneas que son similares eran interpretadas como sólo producidas por invertebrados (particularmente cangrejos cacerola); sin embargo, este hallazgo permitió considerar a los vertebrados como posibles productores ya que se los peces encontraban presentes en las comunidades marinas del Paleozoico temprano. Se espera que el estudio permita la reevaluación de trazas aisladas y semejantes halladas en otras partes del mundo. El hallazgo genera un sinfín de interrogantes muy interesantes sobre la distribución geográfica, el comportamiento y la ecología de los posibles taxones que dejaron estas huellas.

Para el relevamiento fueron usadas algunas técnicas tradicionales cómo obtención de copias de látex siliconado y yeso, y la propia extracción de bloques contenedores de trazas originales. Asimismo se realizó un relevamiento digital tanto con el uso de dron para la captura de fotografías aereas cómo del uso de un GPS diferencial para poder modelar la superficie y georeferenciar cada una de las trazas.
Esta investigación estuvo liderada por docentes-investigadores del IGCyC de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNMDP en colaboración con investigadores de otras instituciones, entre las que podemos mencionar al Museo de La Plata, Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, CONICET e Y-TEC.

El modelo digital muestra la superficie dónde se encontraban las trazas fósiles. Este modelo fue diseñado por Mg. Marcelo Farenga, docente-investigador de la facultad, a partir del relevamiento con GPS diferencial que pertenece al IGCyC.

Referencia bibliográfica: Halpern, K., Gouiric-Cavalli, S., Taglioretti, M. L., Farenga, M., Scaglia, F., Marcilese, L. C., & Del Río, J. L. (2022). Raederichnus Dondasi a New Trace Fossil from the Early Paleozoic of Argentina Reveals Shoaling Behavior in Early Fish. Palaios, 37(8), 418-432. Link de acceso a la publicación: https://doi.org/10.2110/palo.2021.023

Información sobre el paro de transportes

Informamos que, debido al paro de transporte público decretado por la UTA para los días miércoles 12 y jueves 13 de octubre, la gestión de la FCEyN resolvió que:

  1. No se suspenderán las actividades
  2. No se computarán las inasistencias a actividades obligatorias
  3. En la medida de lo posible, se reprogramarán los exámenes previstos para estas fechas, y se intentará no avanzar con temas nuevos en las materias.

Registro de Aspirantes en Fundamentos de la Matemática

El Departamento de Matemática llama a Registro de Aspirantes para cubrir un cargo de Profesor Adjunto, dedicación exclusiva, a término, Área Álgebra, asignatura: Fundamentos de la Matemática.

La comisión evaluadora está conformada por:
Docentes:
Titulares: Dra. Isabel Pratti, Dr. Alfredo González Chaio
Suplentes: Dra. Claudia Chaio

Graduada
Titular: Milagros Echeverría

Estudiante:
Titular: Adrián Jové

Requisitos:

  • Plan docente (formato PDF)
  • Plan de investigación (formato PDF)
  • Entrevista, en caso de ser necesaria

La documentación requerida se deberá enviar a dpmatem@mdp.edu.ar con asunto: REGISTRO DE ASPIRANTE- ADJUNTO EXCLUSIVO AREA ALGEBRA

Fechas de inscripción: 11 y 12 de octubre

Programa de Fundamentos de la Matemática en el siguiente enlace: https://docs.google.com/document/d/1ionbOQoKgm9FmpKuHMQ-CFLptpVkpiYT/edit?usp=sharing&ouid=116352975467438899877&rtpof=true&sd=true