Registro de Aspirantes en Biología Pesquera

El Departamento de Ciencias Marinas llama a Registro de Aspirantes para cubrir un (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Simple en en el área Biodiversidad y Recursos Naturales, para cumplir funciones en Biología Pesquera.

Comisión asesora:

Docentes: Dr. Daniel Figueroa, dfiguer@mdp.edu.ar; Dr. Juan Carlos Mallo, juancmallo@gmail.com; Dr. Marcelo Acha macha@inidep.edu.ar
Graduados: Lic. Pablo Lertora, hpablolertora@gmail.com
Estudiantes: Sr. Tomás Tapia Montagna, tomastapiam62@gmail.com

Requisitos

  • 1 nota de Solicitud de inscripción (ver modelo)
  • 1 copia C.V.
  • Plan de Trabajos Prácticos
  • Tener disponibilidad horaria para el cumplimiento de la carga docente en la asignatura BIOLOGÍA PESQUERA.

Fecha de inscripción: del 23 al 30 de agosto al mail csmarin@mdp.edu.ar

Derogación del arancel de la Esp. en Pesquerías Marinas

A la comunidad de la FCEyN, UNMdP,

En nombre de la Escuela de Postgrado me es muy grato anunciar que, por OCS 1746/21, el Honorable Consejo Superior ha aprobado la derogación del arancelamiento a la Especialización en Pesquerías Marinas, que en su momento le solicitáramos. A partir de ahora, la FCEyN dictará la totalidad de sus carreras de posgrado de forma gratuita. Damos así completo cumplimiento al Estatuto de la UNMdP que, en sus Principios Constitutivos, indica que son sus fines garantizar que la enseñanza impartida en esta Universidad sea gratuita hasta el nivel de grado inclusive, propendiendo a la gratuidad del posgrado. Esta decisión representará, además, poner en pie de igualdad a los y las estudiantes de todas las carreras de posgrado de nuestra Facultad.

La gratuidad de nuestras carreras es una de las principales fortalezas del posgrado y es el resultado del esfuerzo presupuestario de toda la Facultad, el cual, combinado con la predisposición, la experticia y el trabajo de nuestros cuerpos académicos demuestran claramente que es posible ofrecer educación superior con los más altos estándares de calidad, en forma totalmente gratuita.

Con el convencimiento de que la gratuidad de la educación en cualquiera de sus niveles es un derecho, los saluda atte.

Dr. Juan T. Timi
Director Escuela de Postgrado
FCEyN, UNMdP

Encuesta de la Soc. Arg. de Ciencia y Tecnología Ambiental

La Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental (SACyTA) es una asociación civil sin fines de lucro. Su objetivo es promover el desarrollo y la difusión del conocimiento académico, científico y tecnológico en temas relacionados con el ambiente.

Con el objetivo de acercarnos a ustedes es que los invitamos a responder esta corta encuesta. La misma es para todas aquellas personas que trabajan en estas temáticas desde la ciencia, la tecnología y/o la educación. Esto permitirá conocerlos e invitarlos a participar de esta asociación y de esa manera interconectarnos para potenciar saberes y acciones en las temáticas ambientales.

La encuesta se encuentra en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc8MZlD40GWpd6ByJKVMfg95c_ONq4FdeOpNBZvBjRi49E8CQ/viewform?usp=sf_link

Para más información sobre las actividades de la asociación puede visitar la página de internet y redes sociales (www.sacyta.com.ar o en Instagram como sacyta.argentina)

Acreditación de la Esp. en Pesquerías Marinas

Luego de un intenso trabajo realizado en conjunto por la Secretaría Académica, la Subsecretaría de Programación Académica, la Escuela de Postgrado y el personal administrativo asociado, nos enorgullece como institución comunicar la novedad de que la Especialización en Pesquerías Marinas ha sido categorizada como A ante CoNEAU por un plazo de 6 años.

A partir de la Resolución RESFC-2021-263-APN-CONEAU#ME, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CoNEAU) ha decidido:

  • ARTÍCULO 1º.- ACREDITAR la carrera de Especialización en Pesquerías Marinas de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, que se dicta en la ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, por un periodo de 6 años, con el compromiso que se establece en el artículo 3º.
  • ARTÍCULO 2º.- CATEGORIZAR la mencionada carrera como A.

El Anexo correspondiente a la evaluación completa de la carrera puede visualizarse aquí.

Charla: “El rol de la ciencia y la comunicación científica en tiempos de COVID-19”

En el marco del año del 40° aniversario del Instituto de Investigaciones Biológicas, invitamos a la próxima charla mensual: “El rol de la ciencia y la comunicación científica en tiempos de COVID-19”, dictada por el Dr. Fabricio Ballarini, el día jueves 19 de agosto a las 15 hs.

Se podrá acceder a la misma a través del canal de YouTube del IIB: https://bit.ly/3yDkgga

El Dr. Fabricio Ballarini es Licenciado y Doctor en Ciencias Biológicas por la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA. Tiene un Postdoctorado otorgado por la Facultad de Medicina de la misma universidad. Actualmente es investigador del CONICET en el Laboratorio de Memoria del Instituto de Biología Celular y Neurociencias “Dr. De Robertis” y director de Bioingeniería en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Es el creador de las Jornadas “Educando al Cerebro”. Es autor del libro Rec (2014, Sudamericana) y ha publicado artículos en varias revistas científicas internacionales. Participa como columnista en Filonews, Paka Paka, Radio Urbana, Chequeado y Radio Con Vos.