Asignaturas optativas

Las asignaturas se encuentran ordenadas alfabéticamente para mejorar su lectura, y la lista se actualiza a medida que se cuenta con nuevos datos. Las asignaturas no se dividen por carrera ya que es usual que una misma asignatura pueda ser tomada como optativa de más de una carrera.

La reglamentación correspondiente a cada carrera de grado, así como los pasos a seguir para cursar asignaturas optativas en otras unidades académicas, se encuentra en la sección de Reglamentación sobre Asignaturas Optativas.

Oferta de asignaturas para el 1er cuatrimestre 2025:


Maricultura

Objetivos de la asignatura: conocer los principales cultivos a nivel mundial; diseñar y realizar bioensayos; presentar resultados a Congresos; elaborar alimentos.

Reunión informativa virtual: 17 de marzo, 10hs. Para recibir el enlace y obtener más información, escribir a mariculturaunmdp@gmail.com, a la Dra. Nora Harán (noraharan@yahoo.com.ar) o al Dr. Eddie Aristizábal Abud (eddie@inidep.edu.ar)


Microbiología Ambiental

La asignatura está estructurada para presentar los conceptos básicos de la ecología y dinámica de las poblaciones microbianas. Se propone el estudio de la interacción e impacto de los microorganismos en diferentes hábitats naturales (aire, suelo, agua dulce, etc.) y el cuerpo humano como ambiente complejo, incluyendo la diversidad funcional de los microorganismos en estos ambientes, su relación al bienestar humano y ecosistemas saludables. Además, se analizará la interacción microbiana con los contaminantes ambientales y el destino de los patógenos en el ambiente. Estos tópicos incluyen detección, metabolismo y actividades de los microorganismos en el ambiente analizado, interacciones microbios-microbios, biogeoquímica microbiana, biorremediación y calidad del agua.

Esta asignatura cuenta con teorias, clases de problemas, seminario y, dentro de los trabajos prácticos, se proponen los siguientes: Ecología microbiana, Aislamiento y capacidad de biodegradación de hidrocarburos por microorganismos aislados de suelos contaminados y un Trabajo de Investigación utilizando una Inteligencia Artificial generativa: “Impacto de Aerosoles naturales”. 

La carga horaria total sera de 80 hs, siendo la carga semanal de 5 hs en un solo dia. Por dudas o consultas, dirigirse a Roberto Paggi (paggi@mdp.edu.ar) o Inés Gimenez (migimen@mdp.edu.ar).


Sanidad Apícola

Quienes tengan interés en cursar esta asignatura, escribir a sanidadapicola.unmdp@gmail.com


Teledetección

Objetivos: Brindar las herramientas necesarias para interpretar y analizar imágenes de sensores remotos, con énfasis en la identificación de patrones y fenómenos geoespaciales. A lo largo del curso, desarrollarán habilidades en el procesamiento digital de imágenes, incluyendo la combinación de bandas espectrales, la generación de mapas temáticos y la aplicación de técnicas avanzadas de teledetección. Además, integrarán herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para realizar análisis espaciales y optimizar la toma de decisiones en estudios ambientales y territoriales. Se espera que estas competencias no solo fortalecerán la formación académica, sino que también amplíaran las oportunidades de inserción laboral en el ámbito de la gestión ambiental, la planificación territorial y la consultoría privada.

Clases teórico – prácticas, 4 horas semanales
Planta docente: Profesor: Dr. Orlando Mauricio Quiroz (ormaquiroz@gmail.com, qlondono@mdp.edu.ar); Jefe de trabajos practicos: Dr. Fernando Sabuda (fernando.sabuda@gmail.com); Ayudante: Dr. Guido Bacino (guidobacino@gmail.com)


Virología

Carga horaria total: 50 horas
Carga horaria de formación práctica: 25 horas

Período de cursada: mayo –junio

Inicio de cursada 2025:
Teóricos: Viernes 10 de mayo – horarios a convenir
Seminarios: Lunes 12 de mayo – todos los lunes de 16 a 19hs

Quienes tengan interés en cursar la asignatura (que estén en condiciones según el Plan de Estudios), pueden comunicarse con: Prof. Dra. Luciana Barbini al e-mail: lbarbini@mdp.edu.ar