Asignaturas optativas

Las asignaturas se encuentran ordenadas alfabéticamente para mejorar su lectura, y la lista se actualiza a medida que se cuenta con nuevos datos. Las asignaturas no se dividen por carrera ya que es usual que una misma asignatura pueda ser tomada como optativa de más de una carrera.

La reglamentación correspondiente a cada carrera de grado, así como los pasos a seguir para cursar asignaturas optativas en otras unidades académicas, se encuentra en la sección de Reglamentación sobre Asignaturas Optativas.

Oferta de asignaturas para el 2do cuatrimestre 2025:

Biología de Celenterados

Contenidos: Plancton gelatinoso; Cnidarios bentónicos (hidrozoos, anémonas, corales); Arrecifes de coral; Ciclos de vida; Relaciones con otras especies.

Reunión informativa: miércoles 13 de agosto, 9hs, Sala Húmeda del Depto. de Ciencias Marinas (nivel -1)
Consultas: Dr. Gabriel Genzano (genzanogabriel@gmail.com), Dra. Victoria Laitano (viclaitano@gmail.com)


Bioquímica y Biología de Microorganismos (BBM)

Contenidos: metabolismo, mecanismos de regulación génica y transducción de señales; genética bacteriana y aplicaciones prácticas; microbiología ambiental: análisis de poblaciones microbianas con herramientas moleculares; metagenómica.

Reunión informativa: 18 de agosto, 10hs, aula 72
Docentes responsables: Dr. Roberto Paggi (paggi@mdp.edu.ar), Dra. Inés Giménez (migimen@mdp.edu.ar)


Geomorfología Ambiental

Contenidos: estudio de las formas de la superficie terrestre en sus aspectos descriptivos, genéticos y ambientales. Análisis del relieve como parte del ecosistema. Las actividades humanas como transformadoras del relieve.

Información y preinscripción: sebastiangrondona@gmail.com; geomorfologiaambiental2020@gmail.com
Reunión informativa: viernes 8 de agosto, 10hs, IGCyC


Invertebrados 2

Reunión inicial: 13 de agosto, 14hs, Laboratorio 4 (Pañol)

Consultas: Dr. Juan Timi (jtimi@mdp.edu.ar), Dra. Karina Miglioranza (kmiglior@mdp.edu.ar)


Microbiología Alimentaria

Más información accediendo a este enlace

Contacto: Dra. Liesel Gende, lgende@mdp.edu.ar


Mineralogía de Suelos

El objetivo de la asignatura es brindar los conocimientos básicos en relación a los factores y procesos generales que condicionan la génesis, el funcionamiento y la degradación de suelos, su complejidad y su importancia como base de todos los ecosistemas del planeta y para el desarrollo de la vida.

Modalidad de cursada: El dictado de la asignatura incluye clases teóricas, trabajos prácticos de laboratorio y microscopía, y salidas de campo. 

Inicio de cursada: semana del 18 de agosto. Previo al inicio de clases se realizará una reunión para organizar horarios.

Consultas y preinscripción: comunicarse por mail con la Dra. Natalia Borrelli: nataliaborrelli12@gmail.com


Paleobiología

Horarios de cursada: martes y jueves de 9 a 12hs

Reunión informativa: martes 12 de agosto, 10hs, IGCyC
Contacto: Dra. Marcela Espinosa (maespin@mdp.edu.ar); Dra. Marcela Tonello (mtonello@mdp.edu.ar)


Parasitología (Biología)

Contenidos: Triángulo interactivo hospedador-parásito-ambiente: conceptos básicos y terminología. Micro y macroparásitos: diversidad, ecología, especies de interés sanitario. Abundancia, especificidad y riqueza parasitarias. Co-evolución. Poblaciones y comunidades parasitarias. Ventajas del uso de los parásitos como bioindicadores.

Por consultas y pre-inscripción escribir a: parasitosmdq@gmail.com

Reunión informativa: 15 de agosto de 2025 a las 10hs. en el laboratorio 4 (pañol, edificio Peña y Funes).


Plantas Vasculares

Temas: Filogenia, sistemática, evolución y adaptaciones de las plantas; Propiedades alimenticias, medicinales, ornamentales; Otras actividades comerciales vinculadas al conocimiento de plantas nativas y exóticas en Argentina.

Horarios tentativos: clases teórico-prácticas los lunes y jueves de 8.30 a 12.30hs
Reunión informativa: jueves 14 de agosto, 9hs, Laboratorio 2 (Depto. de Biología).

Más información y contactos: Dr. Gonzalo Sottile (gonzalo_sottile@yahoo.com.ar), Dra. Mariana Fernández Honaine (fhonaine@mdp.edu.ar)


Riesgo Asociado a Procesos Naturales

Esta asignatura contribuye a la formación de profesionales en Biología en el análisis de problemáticas ambientales desde una perspectiva interdisciplinaria. Busca superar los enfoques fragmentados integrando conocimientos de distintas disciplinas para comprender cómo interactñuan los procesos naturales y humanos en el territorio, y así lograr una comprensión más completa de los riesgos asociados a procesos naturales.

Contacto: Dr. Héctor Massone (massoneh@mdp.edu.ar), Dra. Asunción Romanelli (aromanel@mdp.edu.ar)


Tópicos Selectos de Biología Marina

Reunión informativa: 18 de agosto, 9hs, Departamento de Ciencias Marinas

Docentes: Dra. Cristina Díaz, Dra. Mariana González, Dr. Eddie Aristizábal Abud, Dra. Nair Pereira
Para más información escribir a topicos.fceyn.unmdp@gmail.com


Toxicología Alimentaria

Más información accediendo a este enlace

Contacto: Dra. Estela Motta, emotta@mdp.edu.ar