“Ciencias y mujeres: género y desigualdades en la producción de conocimiento”

En el marco de los 40 años del Instituto de Investigaciones Biológicas, invitamos a participar de la charla “Ciencias y mujeres: género y desigualdades en la producción de conocimiento” a cargo de la Dra. Inés Pérez, que se desarrollará el lunes 21 de junio a las 18hs.

Inés Pérez es Profesora y Licenciada en Historia (Universidad Nacional de Mar del Plata) y Doctora en Ciencias Sociales y Humanas (Universidad Nacional de Quilmes). Actualmente se desempeña como Investigadora Adjunta del CONICET y como docente de la UNMdP. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad de California, Berkeley, en los Estados Unidos, y en la Universidad de Lovaina, en Bélgica. Ha escrito diversos artículos publicados por revistas científicas argentinas y extranjeras. Es autora de “El hogar tecnificado. Familias, género y vida cotidiana”, publicado por Biblos en 2012. Es co-editora, en colaboración de Marinês Ribeiro Dos Santos, de “Gênero e consumo: represntaçoes midiáticas de práticas de consumo no espaço doméstico (Argentina e Brasil no século XX)”. Recientemente, junto a Débora Garazi y Romina Cutuli, ha publicado “Senderos que se bifurcan. Servicio doméstico y derechos laborales en la Argentina del siglo XX”. Sus investigaciones se centran en la historia del trabajo doméstico remunerado y no remunerado en la Argentina de mediados del siglo XX.

Los datos de acceso a la charla son: https://us02web.zoom.us/j/88539090308?pwd=bG1SMjA3SHZ6cGNmNExRUlB6Z1p3UT09

Informe “Guardianas del agua”

El Grupo “Aguas”, a través del Proyecto de Extensión “Construyendo educación ambiental en relación con la calidad del agua y a la salud en el periurbano del Partido de General Pueyrredón”, fue parte de un informe realizado por el diario Página 12 titulado “Guardianas del agua”, en el que se analiza el rol de varias universidades que trabajan en distintos proyectos y programas que buscan resguardar, asegurar y concientizar sobre la importancia del agua como parte indispensable de la existencia.

Se puede acceder al informe completo en https://www.pagina12.com.ar/347045-guardianas-del-agua

Convocatoria a Proyectos en la iniciativa Pampa Azul

Hasta el 15 de julio se encuentra abierta la convocatoria a Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la iniciativa Pampa Azul. La misma es una de las acciones priorizadas por el Comité Interministerial de Pampa Azul, en el marco del Programa Nacional de Investigación e Innovación Productiva en Espacios Marítimos Argentinos (PROMAR), creado por la ley 27.167, que asigna fondos al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT).

Los proyectos a financiar son de tres tipos, en primer lugar, Proyectos de Investigación Orientados, que admitirán propuestas de generación de conocimiento científico relacionado con el mar que contribuyan a la resolución de problemáticas concretas a partir de la innovación tecnológica (en sentido amplio), la inclusión social, la protección de los bienes naturales y culturales costero-marinos, la integración de los entornos marino y costero, y la perspectiva de género.

En particular, podrán presentarse propuestas relacionadas con las siguientes temáticas: biodiversidad, planificación espacial marina, cambio climático y variabilidad climática, riesgo ambiental, prospección geológica y geofísica, investigación pesquera y enfoque ecosistémico de la pesca, sistemas socio-ecológicos costero-marinos, gobernanza, entorno costero, y dimensión social y humana de las Ciencias del Mar.

La segunda categoría comprende a los Proyectos de Desarrollo Tecnológico, que admitirán propuestas de desarrollo tecnológico con énfasis (no excluyente) en las siguientes áreas temáticas: instrumentos de detección, medición y monitoreo; industria naval; industria pesquera y maricultura; biotecnología marina; energía y minería; y turismo.

Para estos dos tipos de proyectos el monto máximo que se podrá solicitar por cada uno será equivalente a 10 millones de pesos.

Por último, la categoría de Proyectos de Procesamiento de Muestras financiará propuestas cuyo principal objetivo sea el procesamiento de muestras obtenidas con anterioridad a la convocatoria en campañas oceanográficas o en el campo (regiones costero-marinas), derivadas de colecciones y/o a partir de material de tipo bibliográfico o de archivo, y en donde su procesamiento y puesta en disponibilidad sea considerada estratégica para las Ciencias del Mar, tanto por la calidad de la información como por su volumen; y donde su puesta a disposición en acceso abierto se realice a través de al menos un repositorio digital institucional adherido al Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD), y en DACyTAr, el portal de datos primarios de investigación del MINCyT. Para esta categoría el monto máximo por proyecto a solicitar será equivalente a 2 millones de pesos.

Cabe destacar que las propuestas deberán ser presentadas por una o más instituciones públicas representadas en el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT).

Para más información, bases y condiciones completas, acceder al siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/pidtpa2021

Actividad: “Todo lo que debés saber como estudiante”

Nueva actividad organizada por el Equipo de Tutores Pares de la FCEyN. En esta actividad se conversará sobre consultas generales como solicitud de certificados, realización de trámites, obtención de información general, etc.

Se realizará de forma virtual, en la Sala de Reuniones del Aula “El pasillo” del Campus Virtual de la FCEyN, el día 11 de junio a las 15:30hs. En caso de no tener acceso, por favor comunicarse con tutorespares.fceyn@gmail.com

9 de junio: Día Nacional de la Geología

Se eligió el 9 de junio como día nacional por corresponder a la primera reunión preliminar que originó la creación del Centro Argentino de Geólogos (C.A.G.).

Desde la FCEyN queremos saludar a quienes dedican su vida al estudio de la Geología, en todas sus vertientes, y en especial a quienes integran el Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario.