15° Aniversario de EUDEM

En el marco del 15° Aniversario de EUDEM, durante todo el mes de junio se realizarán diversas actividades, como sorteos, entrevistas y encuentros con autoras y autores. Además, habrá descuentos especiales en todo el catálogo de la editorial, lo que incluye un 30% de descuento exclusivo para compras online. Dentro de la temática afín a nuestra Facultad, los ejemplares seleccionados son los siguientes:

  • Astrología argentina. Hoyuelos, Miguel
  • Aves de Mar Chiquita (2º edición). Hoyuelos, Miguel; Sánchez, Alejandro
  • Biología de la gameta masculina. Castellón Enrique – Cesari, Andreína; Fornés, Miguel
  • Ciencia, enseñanza y aprendizaje. García, María Basilisa
  • Cuerpos Hormonales. Intersecciones entre laboratorio, clínica y sociedad. Rustoyburu, Cecilia; Eraso, Yolanda (Directoras)
  • Enseñanza de Ingeniería en Planta Piloto. Procesos y control: lo que no estaba en los libros. Bidabehere, Claudia; Orofino, Antonela
  • Filosofía e historia. Novo, Rita (comp.)
  • Física 1. Stimler, Roberto
  • Física Cinemática. Viau – Tintori Ferreira – Szigesty – Gibbs
  • Física Dinámica. Viau – Tintori Ferreira – Gibbs
  • Física manifiesta. Hoyuelos, Miguel
  • Física: misterio y realidad II. Stimler, Roberto
  • Fundamentación epistemológica de la parasitología. Denegri, Guillermo
  • Fundamentos fisiológicos de la germinación. Cardinali, Francisco José; Murcia, Mónica Liliana
  • Inflación del universo. Una aproximación estocástica. Bellini, Mauricio
  • La Biología contra la democracia. Cecchetto, Sergio
  • La Biología en el aula. Basso, Marcelo; Castro, Adela; Iúdica, Celia
  • La corrosión. Vázquez, Marcela
  • La Hidatidosis en la Argentina. Un abordaje integral de la enfermedad y sus implicancias para las políticas públicas. Elissondo, María Celina; Dopchiz, Marcela Cecilia; Denegri, Guillermo María (Comps)
  • Manual de Manejo costero. Isla, Federico
  • Morfología de vertebrados. Abdala, Virginia; Manzano, Adriana; Vasallo, Aldo Iván
  • Newton en sueños de Alicia. Gallo, José
  • Recorridos por la filosofía argentina. Orensanz, Martín
  • Sierra y Laguna de los Padres. Reseña turística. Pompar, Graciela
  • Temas de Álgebra. Vecino, Susana – Oliver, María Isabel – Álvarez, Estrella
  • Una Introducción al análisis matemático en varias variables. Bordino, Natalia; Molina, Sandra; Quintero, Alejandro
  • Universo sin dioses. de la Torre, Alberto C.
  • Y la pelota se hizo satélite. Gallo, José

El catálogo completo de EUDEM se encuentra haciendo click aquí

¿Cómo comprar?
– Escribir a libreriaeudem@gmail.com
– Pagar la compra mediante Rapipago (en sucursales o con tarjeta de débito en su sitio web)
– Retirarla en Librería & Espacio Cultural “El Balcón”: 3 de febrero 2538, Mar del Plata, en día y horario a convenir 
A raíz de la situación epidemiológica y de las medidas sanitarias vigentes pueden ocurrir demoras en el proceso de compra y entrega de libros.

Concurso nacional “Ciencia en Foco”

Dirigido a fotógrafas/os profesionales y aficionadas/os; estudiantes; investigadoras/es; empresas; instituciones del sistema científico tecnológico nacional; comunidad académica, organizaciones sin fines de lucro y artistas.

Las y los participantes deberán ser mayores de 18 años al momento de la presentación, de nacionalidad argentina nativa o residentes en el país. Podrán presentar un máximo de cinco imágenes. Las series pueden tener hasta tres imágenes y se pueden presentar hasta dos series. Es condición indispensable que las fotografías estén libres de derechos y correspondan al autor señalado.

Categorías:

MÁS ALLÁ DE NUESTROS OJOS: Imágenes que hayan sido obtenidas a través de equipamiento científico especial (microscopio óptico, microscopio electrónico, telescopios, satélites, drones, entre otros). 

A SIMPLE VISTA: Imágenes que reflejen la actividad científico tecnológica nacional y que hayan sido obtenidas con una cámara fotográfica profesional, amateur o de celulares por simple observación. 

BAJO EL AGUA: Imágenes de inmersión que reflejen los ambientes marinos destacándose la arqueología subacuática y la biología marina en aguas continentales. 

CIENCIA EN PANDEMIA: Imágenes que reflejen el trabajo de científicas/os y/o personal involucrado en el desarrollo científico y tecnológico vinculado a la pandemia COVID-19, así como también los cambios sociales y el impacto ambiental producidos en el marco de la cuarentena.

Distinciones:

En cada categoría se otorgará:
UNA (1) Distinción de $30.000.-
DOS (2) Distinciones de $20.000.-
TRES (3) Distinciones de $10.000.-
DOS (2) Menciones especiales. 

PREMIO ESPECIAL NANOTECNOLOGÍA: La FUNDACIÓN ARGENTINA DE NANOTECNOLOGÍA otorgará: un premio especial de $10.000.- y DOS (2) Menciones especiales a las fotografías que surjan de la categoría Más Allá de Nuestros Ojos. 

DISTINCIÓN POR VOTACIÓN DEL PÚBLICO: El público podrá votar su fotografía favorita entre las preseleccionadas de cada categoría y se otorgará una mención especial a cada una. La votación se realizará a través de la web.

Inscripciones, bases y condiciones, y fotografías ganadoras de ediciones previas, en http://www.concursofotociencia.gob.ar

Semana: Ni una menos

En un nuevo aniversario del surgimiento del movimiento “Ni una Menos” junto al Protocolo de Actuación ante casos de Violencia de Género de la UNMdP te invitamos a participar de las actividades:

2 DE JUNIO – 18 HS.
Taller: Prevenir y actuar frente a las violencias por motivos de género en el ámbito virtual. Junto a Faro Digital

4 DE JUNIO -18 HS.
Conversatorio: Experiencias de extensión e investigación de la UNMDP para el abordaje de las violencias por razones de género.

7 DE JUNIO -18 HS.
Taller: Herramientas de prevención y acompañamiento ante casos de violencia de género para adolescentes – Junto a estudiantes y EOE del Colegio Dr. Arturo Illia. (Actividad cerrada para integrantes del Colegio)

Todas las actividades serán virtuales y al inscribirse recibirán los enlaces para acceder a las mismas.

Inscripciones: https://forms.gle/5PjQ8HU7N4cq5fH88

“Introducción a la citogenética humana”

La citogenética aborda el estudio de los cromosomas tanto en sus aspectos morfológicos y estructurales como también en relación a su biología y funcionalidad. En este curso de actualización profesional se estudiarán las características cromosómicas sobre las cuales se sustenta el estudio citogenético. Esto se abordará desde las clases teóricas y culminará en las clases prácticas con la realización de un estudio citogenético completo, desde la siembra del cultivo hasta el bandeo y análisis al microscopio óptico. Las clases teóricas se dictarán en forma virtual y la realización de las clases prácticas queda supeditada a la situación sanitaria de la ciudad.

Duración: 2 semanas – 32hs

Fecha de dictado: del 21 de junio al 2 de julio de 2021

Docentes responsables: Bioq. Esp. Nicolás Galardi (ngalardi@mdp.edu.ar), Dra. Andrea Chisari (achisari@mdp.edu.ar)

Inscribirse haciendo click aquí.