Presentación de la III Convocatoria Ideas-Proyectos de Negocios

La Incubadora de Empresas de la UNMdP invita a la Charla -Presentación de la III Convocatoria Ideas-Proyectos de Negocios, que se realizará el día Miércoles 26 de Mayo, de 18 a 19 hs, por Zoom.

En esta charla, podrás conversar con el equipo de gestión y referentes en la temática a fin de conocer todos los aspectos relativos a la convocatoria.

La Incubadora tiene como propósito contribuir a la creación y desarrollo de empresas innovadoras de Base Tecnológica e Industrial, brindándoles apoyo y asistencia en forma de diferentes servicios en  sus primeras etapas de vida.

Unirse a la reunión Zoom: https://us02web.zoom.us/j/7224367124
ID de reunión: 722 436 7124

Ampliación de la Biblioteca Central

El día 20 de mayo se llevó a cabo hoy la firma para el comienzo de obra de ampliación de la Biblioteca Central del Complejo Universitario Manuel Belgrano. El trabajo incluirá una nueva sala de lectura y estudio que abarcará un total de 1000 metros cuadrados por un monto de 75 millones de pesos y un plazo de obra de un año.
Estuvieron presentes el rector, Alfredo Lazzeretti; el secretario de Obras, Eduardo Oxarango y el representante de la constructora Los Tilos S.A, entre otras autoridades.

“Esta obra nos va a permitir junto con la ampliación del Comedor Universitario tener todos los servicios necesarios para que los estudiantes puedan tener más bienstar y ejercer sus actividades de una manera más confortable”, aseguró el rector. Por su parte Oxarango comentó que con la ampliación “podremos habilitar la sala de lectura, que es todo el primer piso y eso va a abastecer a la biblioteca y permitirá redistribuir mejor la planta baja”. Por otro lado, también se va a culminar el sector administrativo “que va en la casa histórica de la Manzana Navarro”, explicó.

Los nuevos trabajos se suman a la ampliación de la Biblioteca, la terminación de la Manzana Navarro, las obras de inclusión como rampas, sanitarios no binarios y sala de lactancia materna, entre otros, que hacen un total de 30 obras que superan los 300 millones de pesos en los últimos cuatro años.

La Universidad Nacional de Mar del Plata está llevando adelante estos trabajos, algunos de los cuales están en ejecución en los últimos cuatro años, en su mayoría financiados con fondos propios. “Esta obra como la ampliación del Complejo está financiada por el Ministerio, pero después el resto de obras lo hemos hecho con fondos propios”, explicó Oxarango.

Son obras de diversas escalas, algunas ligadas al mantenimiento como la pintura, otras demandadas por la comunidad estudiantil y también basadas en la ampliación del complejo y la biblioteca. Las nuevas políticas de género, diversidad y accesibilidad también llegaron a la Universidad en forma de sala de lactancia, sanitarios no binarios y rampas para personas con discapacidad.

El Secretario afirmó que “es un programa bastante ambicioso. Es muchísimo esfuerzo el que ha hecho la universidad para lograr distintas mejoras para todas las unidades académicas, los sectores personal y administrativos” Por otro lado, comentó que la sede Anexa de la Facultad de Ciencias Agrarias, en Balcarce, sólo falta “un cierre con fondos propios para ir habilitando esos espacios”.

Programa de Aumento de Categorías

De acuerdo a la OCS 1680/21, se aprueba el Programa de Aumento de Categorías UNMdP. Este Programa, coordinado con ADUM, establece el acceso a un concurso específico para obtener la designación en el cargo de Jefatura de Trabajos Prácticos para Ayudantes de Trabajos Prácticos que posean 15 años de antigüedad total (de acuerdo a lo consignado en su recibo de sueldo) y hayan realizado estudios de posgrado. De esa manera tendrán el derecho a acceder a un concurso circunscripto.

El Reglamento general, informado por la Secretaría Académica de UNMdP, es:

  1. Todos los años durante el mes de mayo se establecerá un periodo para la inscripción al mismo.
  2. Para el año 2021 este periodo por excepción será del 17 al 31 de mayo.
  3. Los postulantes deberán poseer a la fecha de la presentación:
    • Cargo de Ayudante Graduado Regular.
    • Quince años (15) de antigüedad total.
    • Titulo de Posgrado (Especialización, Maestría, Doctorado)
  4. Deberán solicitar por nota con nombre y apellido y firma su inclusión al Programa al mail: pac2021.unmdp@gmail.com (PROGRAMA AUMENTO DE CATEGORIAS UNMDP)
    Además, deberán adjuntar:
    • Cargo de Ayudante Graduado Regular.
    • CV en formato de Carrera Docente o CVAR o SIGEVA/CONICET
    • Copia del Título de la Carrera de Posgrado o Certificado de Titulo en Tramite expedido por la Universidad en la cual se graduó.
    • Propuesta de Programa de Trabajos Prácticos en una de las asignaturas en la que se desempeñó en el último año como Ayudante Graduado.
  5. La Paritaria particular analizara las presentaciones a partir del mes de junio y una vez verificados los requisitos la nómina de postulantes resultante será enviada a cada Unidad Académica a fin de que se realice el Concurso correspondiente. A tal fin se utilizará el mecanismo previsto por el art. 13 del CCT de Concurso Cerrado al aspirante.
  6. Estos concursos no requieren de su publicación y serán notificados solamente al aspirante inscripto.
  7. Los concursos correspondientes a esta modalidad deberán sustanciarse antes del 30 de noviembre de 2021.
  8. En caso de que una Unidad Académica no pueda sustanciar el Concurso correspondiente en el plazo previsto, la Secretaria Académica de la UNMDP, en conjunto con la Unidad Académica, colaborara a fin de garantizar el acceso al cargo de los postulantes al 1° de abril de 2022.
  9. Se establecerá como prioridad para la realización de estos concursos la mayor antigüedad en los requisitos enunciados en el punto 3.

Charla del Dr. Rafael García-Mata

En el marco del año del 40° aniversario del IIB, invitamos a presenciar de forma virtual la charla del Dr. Rafael García-Mata: “Adhesión y polaridad en células epiteliales, nuevas funciones para viejos conocidos”, el día miércoles 19/5 a las 15 hs por el siguiente link: 
https://us02web.zoom.us/j/88902646578?pwd=UVppemkwNW96VzkvNkFNejBEb2xsdz09

El Dr. Rafael Garcia-Mata estudió en la UNMDP en donde obtuvo su título de Lic. en Ciencias Biológicas, realizando su tesis de grado en el Laboratorio del Dr. Rubén Conde, miembro fundador del IIB. Al poco tiempo de recibirse emigró a los Estados Unidos donde forjó un prolifera carrera científica, dejando atrás colegas y amigos pero llevando, en su formación la impronta del IIB.

Convocatoria a Becas de Extensión

La Secretaría de Extensión de la UNMdP abre la convocatoria (OCS 1679/21) a Becas de Extensión en Proyectos de Extensión 2021. El reglamento de estas Becas fue sancionado por la OCS 1532/20.

En particular, los proyectos de Extensión de la FCEyN con convocatorias abiertas a becas son 2 (ver el detalle, descripción de tareas e inscripciones más abajo):

  1. Enfermedades celíacas y otras enfermedades metabólicas: caminando hacia la mejora en salud
  2. Construyendo educación ambiental en relación con la calidad del agua y la salud en el periurbano del Partido de General Pueyrredón

INSCRIPCIÓN: 13 al 20 de MAYO de 2021 completando formulario web (link en cada proyecto)

* Se solicitará incorporar al formulario: Currículum Vitae, certificado de estudiante regular y certificado analítico parcial con de porcentaje de materias (todos los archivos en formato PDF) exportados del SIU GUARANI *

Por consultas, escribir a becasextension@mdp.edu.ar



Proyecto: “Enfermedades celíacas y otras enfermedades metabólicas: caminando hacia la mejora en salud”

Becas: 1 (una)
Duración: 12 (doce) meses.
Carga horaria: 10 (diez) horas semanales.
Composición de la beca: según Artículo 4º de la OCS 1532/20

PERFIL REQUERIDO:

  • Ser estudiante de la carrera de Bioquímica con las asignaturas Fisiología, Fisiopatología, Inmunología, Bromatología y Nutrición aprobadas, y la cursada de Bioquímica Clínica.
  • Tener antecedentes de haber integrado anteriores proyectos o actividades de extensión en la temática del grupo.
  • Manifestar interés en el área que unifique y registre las actividades y experiencias desarrolladas durante el proyecto y que tenga predisposición a participar en instancias de preparación de talleres y con motivación y compromiso social.

Objetivos Específicos:

  • Colaborar activamente con la planificación y realización de los encuentros para promover ámbitos de trabajo participativo con los comedores barriales y la comunidad.
  • Intervenir activamente en la difusión y comunicación a través de redes sociales de las actividades, en la sistematización de las experiencias obtenidas en los encuentros y en la elaboración de material audiovisual, impreso, en la auto encuesta de ingesta de alimentos o en las presentaciones diseñadas para la devolución de esas experiencias.
  • Contribuir en la vinculación con los órganos de gobierno y con organismos que donan alimentos para asegurar una alimentación saludable para la población y libre de gluten para el celíaco

PLAN DE TRABAJO:

  • Participar de los encuentros con la comunidad en la etapa diagnóstica participativa, en la planificación y preparación previa de esos encuentros como también en el registro y sistematización de experiencias.
  • Colaborar en la elaboración de la encuesta del perfil de ingesta de alimentos.
  • Asistir a los encuentros para difundir junto con la comunidad en qué consiste una alimentación saludable y su importancia para prevenir enfermedades metabólicas.
  • Participar activamente en la utilización de redes sociales para difundir el recorrido del proyecto junto a la comunidad.

Comisión Evaluadora: Representación Secretaría de Extensión: Lic. Romina COLACCI y/o Ab. Pablo ZELAYA BLANCO; Representación Proyecto de Extensión: Dra. Estela Leonor MOTTA y Representación cuerpo Estudiantil: Mercedes ESTRUCH y/o Paloma MUÑOZ.

Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1I0b2njPLId6sE5y1zGPQl70Ozc4apDZAY9XVYPs4ZYo/edit



Proyecto: Construyendo educación ambiental en relación con la calidad del agua y la salud en el periurbano del Partido de General Pueyrredón

Becas: 1 (una).
Duración: 12 (doce) meses.
Carga horaria: 10 (diez) horas semanales.
Composición de la beca: según Artículo 4º de la OCS 1532/20

PERFIL REQUERIDO:

  • Estudiantes de las carreras de: Licenciatura o Profesorado en Ciencias Biológicas, Licenciatura o Profesorado en Química, Bioquímica, con al menos el 20% de avance en sus respectivas carreras.
  • Se priorizarán estudiantes con antecedentes en extensión, en particular relacionados al abordaje comunitario de problemáticas ambientales y que hayan participado de actividades (talleres y charlas) sobre estas temáticas en establecimientos educativos.

Objetivos Específicos:

  • Aportar a la formación académica a partir de herramientas que fomenten el trabajo grupal y transdiciplinario de los estudiantes de grado.
  • Fomentar la participación del estudiantado de la FCEyN en proyectos de extensión, de manera de incentivar el análisis crítico y comprometido con las problemáticas sociales con vista a su futura actividad como profesionales.
  • Contribuir en la planificación y ejecución de talleres y charlas con la comunidad educativa para el abordaje las problemáticas relacionadas a la contaminación del agua y el ambiente.
  • Desarrollar capacidad de síntesis y habilidades para la exposición por medio de la participación en charlas informativas, jornadas y congresos.

PLAN DE TRABAJO:

  • Colaboración en la planificación talleres destinados a docentes.
  • Colaboración en la elaboración de material educativo, gráfico y audiovisual.
  • Participación en la planificación de los muestreos.
  • Toma de muestras a campo.
  • Capacitación en el manejo del instrumental de laboratorio y procesamiento de muestras.
  • Participación en Jornadas y Congresos de Extensión Universitaria.

Comisión Evaluadora: Representación Secretaría de Extensión: Lic. Romina COLACCI y/o Ab. Pablo ZELAYA BLANCO; Representación Proyecto de Extensión: Dr. Manuel Marcial IRIGOITIA y Representación cuerpo Estudiantil: Mercedes ESTRUCH y/o Paloma MUÑOZ.

Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1LSmacuiywfz4jw6JPsguylIrg88b987B73tDiRxmd7g/edit