Registro de Aspirantes en Secretaría Académica

La Secretaría Académica abre la inscripción para el Registro de Aspirantes que se detalla a continuación.

Las inscripciones y presentación de antecedentes será del 21 al 26 de marzo a las 13hs, a través del SISTEMA DE INSCRIPCIÓN ONLINE.

Registros de Aspirantes con inscripciones abiertas (pulsar sobre el Registro para más información):

JTP, dedicación Parcial, interino, en Prácticas Socio-Comunitarias

Registros de Aspirantes en el Departamento de Química y Bioquímica

El Departamento de Química y Bioquímica abre las inscripciones para los Registros de Aspirantes que se detallan a continuación.

En todos los casos, las inscripciones y presentación de antecedentes será del 21 al 26 de marzo a las 13hs, a través del SISTEMA DE INSCRIPCIÓN ONLINE.

Registros de Aspirantes con inscripciones abiertas (pulsar sobre el Registro para más información):

Ayudante Graduado, dedicación Simple, Suplente, en Química Analítica Instrumental

Ayudante Graduado, dedicación Simple, Suplente, en Química General

Ayudante Graduado, dedicación Simple, Suplente, en Microbiología Clínica

Registro de Aspirantes en Geología General

El Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario abre las inscripciones para el Registro de Aspirantes que se detallan a continuación.

La inscripción y presentación de antecedentes será del 21 al 26 de febrero a las 12.30hs, a través del SISTEMA DE INSCRIPCIÓN ONLINE.

Registros de Aspirantes con inscripciones abiertas (pulsar sobre el Registro para más información):

JTP, dedicación Simple, suplente – Geología General

Registros de Aspirantes en la Tecnicatura Universitaria en Ciencia de Datos

El Departamento de Matemática abre las inscripciones para los Registros de Aspirantes en la Tecnicatura Universitaria en Ciencia de Datos que se detallan a continuación.

En todos los casos, las inscripciones y presentación de antecedentes será del 21 al 26 de febrero a las 12.30hs, a través del SISTEMA DE INSCRIPCIÓN ONLINE.

Registros de Aspirantes con inscripciones abiertas (pulsar sobre el Registro para más información):

Ayudante Graduado, dedicación Simple, a término – Lógica
Ver programa de la asignatura haciendo click aquí. Deberán tener disponibilidad horaria entre las 18 y las 22hs para el dictado de clases.

JTP, dedicación Simple, a término – Geometría Analítica
Ver programa de la asignatura haciendo click aquí. Deberán tener disponibilidad horaria entre las 18 y las 22hs para el dictado de clases.

Profesor Adjunto, dedicación Simple, a término – Lógica
Ver programa de la asignatura haciendo click aquí. Deberán tener disponibilidad horaria entre las 18 y las 22hs para el dictado de clases.

Programa de Posdoctorado Interdisciplinario Internacional

El Programa de Posdoctorado propuesto atiende a dos de las tendencias actuales de la Educación Superior: el abordaje inter y transdisciplinar y la incorporación planificada del componente de internacionalización.

En este contexto, el Programa de Posdoctorado Interdisciplinario Internacional se presenta como un ciclo profundizado de investigación para la formación continua de Doctores/as, a través de un programa de estructura flexible, organizado en torno a un proyecto de investigación individual, que propicia el intercambio académico de alto nivel, con enfoque inter- y transdisciplinario.

Dirigido a:

El Programa está destinado a Doctores/as con una antigüedad no menor a 3 (tres) años al momento de su postulación, que se hayan graduado de Universidades argentinas o extranjeras, sin distinción de disciplina.

Proyectos:

Los proyectos que se presenten deberán insertarse en un NACT o proyecto de investigación vigente en alguna de las Unidades Académicas de la UNMdP.

Inscripciones:

Las inscripciones para la cohorte 2025 se encuentran abiertas hasta el 20 de abril inclusive. En esta primera edición, las líneas prioritarias son:

  1. Derechos humanos: identidad, equidad, accesibilidad y vulnerabilidad socio ambiental.
  2. Sostenibilidad social, ambiental y económica: desafíos globales, regionales y locales.
  3. Enfoque integral de salud. Una sola salud (one health).
  4. Mares y océanos: soberanía, protección y uso sostenible de los recursos.
  5. Tecnologías aplicadas a la I+D+i. Biotecnología e innovación con propósito.

Arancel:

El Programa cuenta con un arancel anual y un arancel por presentación del Informe Final.

Certificación:

Aprobado el Informe Final, se extenderá un Certificado de aprobación del Programa de Posdoctorado Interdisciplinario Internacional.

Comisión Posdoctoral:

La Comisión, aprobada por RR 1728/24, cuenta con un Director y representantes por cada Unidad Académica:
Director: Dr. Alberto Moreira
Representante por la FCEyN: Dra. Cecilia Mendive

Más información y contacto:

El Reglamento del Programa puede encontrarse haciendo click aquí.

Para más información, comunicarse a posdoctoradointernacional@mdp.edu.ar