Registro de Aspirantes en Fisiología General: JTP

El Departamento de Biología abre la inscripción al Registro de Aspirantes para cubrir dos (2) cargos de Ayudante Graduado, dedicación Simple, en el área Biología Celular, Histología y Fisiología, para cumplir funciones docentes en la asignatura Fisiología General.

La comisión asesora está conformada por:

Docentes: Cristian Schleich (Coordinador), Soledad Michiels, Daniel Antenucci, Alejandra López Mañanes
Graduadas: Andrea Pedetta, Solana Snitman (suplente)
Estudiantes: Luciana Rodríguez, Florencia Gatti (suplente)

La inscripción estará abierta desde el 17 hasta el 19 de abril a las 15 hs.
La entrevista se realizará el 24 de abril a las 9am. Aula a confirmar y consistirá en el desarrollo de un Trabajo Práctico (T.P. existente o innovador) de la asignatura Fisiología General.

Requisitos

  1. Nota de inscripción (descargar aquí, NO completar online)
  2. Formulario de inscripción (descargar aquí, NO completar online)
  3. Detalle de antecedentes (descargar aquí, NO completar online
  4. Plan de trabajo en docencia

IMPORTANTE: En el asunto consignar “Registro Ayudante Fisiología (apellido)”. Solo se recibirá documentación en formato .PDF

El programa de la asignatura puede encontrarse en este enlace

¿Podemos saberlo todo con la ciencia?

Curso abierto sobre Indecidibilidad vs Mecánica Cuántica y Caos, a cargo del Dr. Álvaro Perales Eceiza. Universidad de Alcalá (Madrid).

En este curso de 8 horas con contenidos de física, matemáticas y filosofía de la ciencia, se estudiarán las teorías que a priori suponen un límite al conocimiento que se pueden adquirir sobre la naturaleza y las predicciones de su comportamiento, con centro en la Indecidibilidad (Gödel, Turing) y sus manifestaciones en la física.

Del 17 al 21 de abril de 9 a 12hs. Preinscribirse completando este formulario.

Este curso se desarrollará en el Anexo de la UNMdP en Salta 3358, con el siguiente esquema:
Lunes: Aula B5
Martes: Aula B10
Miércoles: Aula B10
Jueves: Aula B2
Viernes: Aula A2

El Dr. Álvaro Perales Eceiza obtuvo la licenciatura en CC. Físicas en la Universidad Autónoma de Madrid y el doctorado en la Universidad Carlos III de Madrid sobre “Dinámica electrónica en superredes semiconductoras”. Posteriormente, realizó una estancia postdoctoral en la Universidad de Queensland, Australia sobre Quantum Information, donde asistió a un seminario del Prof. M. Nielsen sobre Undecidability in Physics, tema principal del curso a impartir en la UNMdP. Ha realizado también otras estancias de investigación en la UC San Diego, Universidad Roma Tre y en el Imperial College de Londres. Actualmente es Profesor Titular de Arquitectura y Tecnología de Computadores en la Universidad de Alcalá (Madrid).

CONTENIDOS
1- Introducción. ¿Podemos saberlo todo con la ciencia?
Reduccionismo, predictibilidad, emergencia

2- Mecánica Cuántica y Caos
-Principio de incertidumbre. Función de onda y ecuación de Schördinger. Superposición y entanglement. Problema de la medidad e interpretaciones de la Mecánica cuántica
-Caos matemático. Ecuaciones no lineales y sensibilidad a las condiciones iniciales. Ejemplos

3- Indecidiblidad en Matemáticas
-Sistemas axiómaticos: De Euclides a Principia Mathematica
-Kurt Gödel: Indecidibilidad e Incompletitud en Matemática
-Alan Turing. Máquina universal de Turing, y problema de la parada
-Teoría Algorítmica de la Información. Complejidad de Kolmogorov-Chaitin
-Extensiones a otros sistemas matemáticos

4- Indecidibilidad en física
-¿Indecidibilidad en el mundo físico?
-Mappings de sistemas matemáticos a sistemas físicos
-Resultados principales de indecibilidad en sistemas clásicos y cuánticos

5- Conclusiones, resumen, problemas abiertos

6- DEBATE: Hay límites fundamentales al conocimiento sobre la naturaleza?



Registros de Aspirantes en 3 asignaturas

El Departamento de Química y Bioquímica abre la inscripción a los 3 Registros de Aspirantes que se detallan a continuación:

Química Analítica Aplicada

Cargo: Jefe/a de Trabajos Prácticos, dedicación parcial, suplente
Período de designación: 3 meses

Comisión asesora:
Docentes: Alejandra Almaraz, Malisa Chiappero, Alejandro Parise, Federico Conde (suplente)
Graduades: Juan Ignacio Goizueta, Priscila Gigena Carvalho
Estudiantes: Mariela Guidoni, Agustina Malinarich Sliba

Enviar al correo electrónico dprogramacionfceyn@mdp.edu.ar (Asunto: asignatura + nombre del/la postulante). Fecha de inscripción: del 12 al 17 de abril.

  • PDF del CV
  • PDF de Propuesta Docente en la asignatura Química Analítica aplicada.
  • PDF de Plan de Investigación a desarrollar en algún grupo de investigación perteneciente al Dpto. de
    Química y Bioquímica
    (importante consignar correo electrónico y datos personales completos entre ellos DNI-CUIL)

Química Inorgánica (1er cuatrimestre) / Química General e Inorgánica (2do cuatrimestre)

Cargo: Ayudante graduado, dedicación exclusiva, suplente
Período de designación: desde la designación y por el término de un año o mientras dure la licencia de la Dra. Orallo

Comisión asesora:
Docentes: Ivone Sáiz, Alejandro Parise, María Sandra Churio, Cecilia Mendive (suplente)
Graduades: Hernán Romeo, Priscila Gigena Carvalho
Estudiantes: Maximiliano Puerta Andelo, Marcos Zapico

Enviar al correo electrónico dprogramacionfceyn@mdp.edu.ar (Asunto: asignatura + nombre del/la postulante). Fecha de inscripción: del 12 al 17 de abril.

  • PDF del CV
  • PDF de Plan de Investigación a desarrollar en algún grupo de investigación perteneciente al Dpto. de
    Química y Bioquímica
    (importante consignar correo electrónico y datos personales completos entre ellos DNI-CUIL)

Química Orgánica I (1er cuatrimestre) / Química Orgánica II (2do cuatrimestre)

Cargo: Ayudante graduado, dedicación simple, interino
Período de designación: desde la designación y por el término de dos año o hasta la sustanciación del concurso regular que se tramita por EX2023-2871.

Comisión asesora:
Docentes: Roxana Ruseckaite, Verónica Mucci, Mariano Vera (suplente), Cecilia Mendive (suplente)
Graduades: Priscila Gigena Carvalho, Gonzalo Perelstein
Estudiantes: Eliseo López Berguño, Carlos Brunini

Enviar al correo electrónico dprogramacionfceyn@mdp.edu.ar (Asunto: asignatura + nombre del/la postulante). Fecha de inscripción: del 12 al 17 de abril.

  • PDF del CV
    (importante consignar correo electrónico y datos personales completos entre ellos DNI-CUIL)

Registro de Aspirantes en Fisiología General

El Departamento de Biología abre la inscripción al Registro de Aspirantes para cubrir dos (2) cargos de Ayudante Graduado, dedicación Simple, en el área Biología Celular, Histología y Fisiología, para cumplir funciones docentes en la asignatura Fisiología General.

La comisión asesora está conformada por:

Docentes: Cristian Schleich (Coordinador), Soledad Michiels, Daniel Antenucci, Alejandra López Mañanes
Graduadas: Andrea Pedetta, Solana Snitman (suplente)
Estudiantes: Luciana Rodríguez, Florencia Gatti (suplente)

La inscripción estará abierta desde el 12 hasta el 15 de abril a las 15 hs.
La entrevista se realizará el 20 de abril a las 9am. Aula a confirmar

Requisitos

  1. Nota de inscripción (descargar aquí, NO completar online)
  2. Formulario de inscripción (descargar aquí, NO completar online)
  3. Detalle de antecedentes (descargar aquí, NO completar online)

IMPORTANTE: En el asunto consignar “Registro Ayudante Fisiología (apellido)”. Solo se recibirá documentación en formato .PDF

X Congreso Nacional de Extensión

Bajo el lema “La extensión en la pospandemia: los desafíos y aprendizajes de la universidad territorializada”, los días 29, 30 y 31 de marzo se llevó a cabo el X Congreso Nacional de Extensión en la Universidad Nacional de La Pampa.

En ese contexto, nuestra Facultad participó con las siguientes exposiciones:

Mesas de Acompañamiento Pedagógico Didáctico para docentes como estrategia para el abordaje integral de la problemática del acceso al agua y la educación ambiental en el periurbano de Mar del Plata.

Calderon, Gabriela1,2; Ceretta, María Belén1; Morales, Marta Alejandra1,3.

1.Grupo Aguas, FCEyN, UNMdP; 2.Instituto del Hábitat y del Ambiente (IHAM), FAUD, UNMdP; 3. FAUD, UNMdP.
gabicalderon.arq@gmail.com; mb.ceretta@gmail.com; 2003marale@gmail.com



La continuidad de las plataformas virtuales: herramientas que llegaron para quedarse luego de la pandemia.

Wraage, Carolina Pía; Acuña, Ana Lucía Azul; Antolín, Ivana.

FCEyN, UNMdP.
caro.wraage@gmail.com; azul.archivos@gmail.com; ivaantolin@gmail.com



Cultivando redes, cosechando huertas escolares agroecológicas.

Ceretta, María Belén; Esquius, Karina Soledad; Oyarbide, Fabricio.

FCEyN, UNMdP.
mb.ceretta@gmail.com; soledadesquius@gmail.com; rodoymdq@gmail.com



Experiencia estudiantil sobre la importancia de la participación en un grupo de extensión de la FCEyN-UNMdP

Burchell, Eliana Melisa; Sisti, Valentina

FCEyN, UNMdP, Grupo Aguas.
eliana.burchell@gmail.com; valensisti@gmail.com



Prácticas Sociocomunitarias pandémicas y pospandémicas: primeras experiencias y desafíos en la FCEyN, UNMdP

Cudini, Valentina; Wraage, Carolina Pía; Acuña, Ana Lucía Azul

FCEyN, UNMdP.
cudiniv@gmail.com; caro.wraage@gmail.com; azul.archivos@gmail.com



Reflexiones y vivencias estudiantiles en la conceptualización de las Prácticas Socio Comunitarias

Lupi, Leonardo1,2; Irigoitia, Manuel M.1; Verón, Jimena2,3

1. Grupo Aguas, FCEyN, UNMdP; 2. FCA, UNMdP; 3. FCSyTS, UNMdP.
lupi@mdp.edu.ar; mmirigoitia@mdp.edu.ar; veron.jimena@inta.gob.ar



Mapeo colectivo como estrategia participativa comunitaria en la gestión de demandas sociales territorializadas. Comités barriales de emergencia (CBE), ciudad de Mar del Plata.

Farenga, Marcelo1; Oyarbide, Fabricio2; Bacino, Guido1

1. Instituto de Geología y del Cuaternario, FCEyN; UNMdP; 2. Centro de estudios sindicales y sociales (ADUM).
mfarenga@gmail.com