Un gatito muy, muy antiguo

Amamos a los michis, y este merecía especial atención por tener más de 10000 años.

Agradecemos enormemente a la Lic. Victoria Sarasa, no solo por el gran trabajo realizado sino también por la buena predisposición para darnos información detallada y dejarnos ir al sitio de excavación a tomar fotos del proceso.

¿Son algas? ¿Son aliens? No, son hidrozoos

Les dejamos datos aportados por el Dr. Gabriel Genzano sobre estos organismos, para que sepan qué son, hagan sus aportes para aprender a cuidarlos un poco más y, de paso, sean el centro de atención diciendo sus nombres científicos a cualquiera que pregunte en la playa (porque el costado nerd nunca se abandona).

Registros de Aspirantes en 5 asignaturas

Biología Pesquera

El Departamento de Ciencias Marinas llama a Registro de Aspirantes para cubrir un (1) cargo docente de Ayudante Graduado, dedicación Simple en el Área Biología de los Organismos Marinos, para cumplir funciones docentes en la asignatura Biología Pesquera.

La comisión asesora está conformada por:
Docentes: Esp. Claudio Buratti, Dr. Marcelo Acha, Dr. Daniel Figueroa
Graduades: Dr. Damián Castellini (titular), Dra. Yamila Rodríguez (suplente)
Estudiantes: Iván Ascazuri (titular), Marianne Richter (suplente)

Inscripciones: desde el 27 de diciembre hasta el 10 de febrero de 2023 a las 12hs. Enviar la documentación a csmarin@mdp.edu.ar o a personalcsmarinas@gmail.com

Requisitos
1) Nota de inscripción (descargar, NO completar online)
2) Copia del CV
3) Evaluación de antecedentes y coloquio

Oceanografía Biológica

El Departamento de Ciencias Marinas llama a Registro de Aspirantes para cubrir un (1) cargo docente de Ayudante Graduado, dedicación Simple en el Área Oceanografía, para cumplir funciones docentes en la asignatura Oceanografía Biológica.

La comisión asesora está conformada por:
Docentes: Dr. Marcelo Acha, Dr. Daniel Figueroa, Dr. Raúl Guerrero
Graduades: Dr. Esteban Gaitán (titular), Dra. Melisa Chierichetti (suplente)
Estudiantes: Valentina Cudini (titular)

Inscripciones: desde el 27 de diciembre hasta el 10 de febrero de 2023 a las 12hs. Enviar la documentación a csmarin@mdp.edu.ar o a personalcsmarinas@gmail.com

Requisitos
1) Nota de inscripción (descargar, NO completar online)
2) Copia del CV
3) Evaluación de antecedentes y coloquio

Oceanografía Química

El Departamento de Ciencias Marinas llama a Registro de Aspirantes para cubrir un (1) cargo docente de Ayudante Graduado, dedicación Simple en el Área Oceanografía, para cumplir funciones docentes en la asignatura Oceanografía Química.

La comisión asesora está conformada por:
Docentes: Dr. Daniel Martínez, Dra. Marcela Gerpe, Dra. Mariana González
Graduadas: Dra. Cecilia Álvarez (titular), Dra. Valeria Gabbanelli (suplente)
Estudiantes: Marianne Richter (titular), Juan Ignacio Goizueta (suplente)

Inscripciones: desde el 27 de diciembre hasta el 10 de febrero de 2023 a las 12hs. Enviar la documentación a csmarin@mdp.edu.ar o a personalcsmarinas@gmail.com

Requisitos
1) Nota de inscripción (descargar, NO completar online)
2) Copia del CV
3) Evaluación de antecedentes y coloquio

Maricultura

El Departamento de Ciencias Marinas llama a Registro de Aspirantes para cubrir un (1) cargo docente de Ayudante Graduado, dedicación Simple en el Área Biología de los Organismos Marinos, para cumplir funciones docentes en la asignatura Maricultura.

La comisión asesora está conformada por:
Docentes: Dra. Nora Harán, Dr. Eddie Aristizábal Abud, Dr. Pablo Meretta
Graduadas: Dra. Paola Ondarza (titular), Dra. Melisa Chierichetti (suplente)
Estudiantes: Mateo Carelli (titular), Sabrina Nesca (suplente)

Inscripciones: desde el 27 de diciembre hasta el 10 de febrero de 2023 a las 12hs. Enviar la documentación a csmarin@mdp.edu.ar o a personalcsmarinas@gmail.com

Requisitos
1) Nota de inscripción (descargar, NO completar online)
2) Copia del CV
3) Evaluación de antecedentes y coloquio

Tópicos Selectos de Biología Marina

El Departamento de Ciencias Marinas llama a Registro de Aspirantes para cubrir un (1) cargo docente de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple en el Área Biología de los Organismos Marinos, para cumplir funciones docentes en la asignatura Tópicos Selectos de Biología Marina.

La comisión asesora está conformada por:
Docentes: Dr. Daniel Figueroa, Dr. Eddie Aristizábal Abud, Dr. Rodolfo Elías
Graduadas: Dra. María Lourdes Jaubet (titular), Dra. Yamila Rodríguez (suplente)
Estudiantes: Mateo Carelli (titular)

Inscripciones: desde el 27 de diciembre hasta el 10 de febrero de 2023 a las 12hs. Enviar la documentación a csmarin@mdp.edu.ar o a personalcsmarinas@gmail.com

Requisitos
1) Nota de inscripción (descargar, NO completar online)
2) Copia del CV
3) Evaluación de antecedentes y coloquio

Registro de Aspirantes en Introducción al Álgebra

El Departamento de Matemática llama a Registro de Aspirantes para cubrir un cargo de Ayudante Graduado, dedicación Simple, en el Área Álgebra, asignatura: Introducción al Álgebra

La comisión evaluadora está conformada por:

Docentes:
Titulares: Dra. Claudia Chaio, Dr. Alfredo González Chaio
Suplentes: Dra. Pamela Suarez

Graduados
Titular: Prof.  Guadalupe Ramirez
Suplente: Juan Ferrante

Estudiantes:
Titular: Belen Ramirez
Suplente: Adrián Jove

Requisitos:

La documentación requerida se deberá enviar a dpmatem@mdp.edu.ar con el asunto: REGISTRO DE ASPIRANTE- AYUDANTE GRADUADO  INTRODUCCIÓN AL ALGEBRA

Programa de la materia: https://docs.google.com/document/d/1TSk-dqwmzXnM6lgol6ol2kFnf05nNf4W/edit?usp=share_link&ouid=116352975467438899877&rtpof=true&sd=true

Fecha de inscripción: del 26 al 28 de diciembre a las 12 del mediodía.

Revista “Crece desde el pie” – 2da. edición

Esta revista surge del aporte colectivo de todxs aquellxs que participamos de la Red de Huertas Escolares, una iniciativa del proyecto de extensión “Huertas Escolares Agroecológicas. Construyendo soberanía alimentaria desde el pie” de la FCEyN de la UNMdP.

En esta segunda edición encontraran el relato de quienes aportaron sus conocimientos en temas específicos, a través de los talleres brindados en los encuentros mensuales de la Red y en los espacios de formación.

También podrán disfrutar de diferentes experiencias educativas de la mano de docentes y de la voz de los propios estudiantes de instituciones de diferentes niveles.

Quienes conformamos el equipo de trabajo de este proyecto deseamos reencontrarlos el año próximo, con el deseo de que esta Red de Huertas Escolares siga creciendo y fortaleciéndose con el aporte de cada unx de ustedes.

El cambio hacia un mundo justo para todxs es sólo posible generando organización en nuestros lugares de pertenencia, nuestros territorios; fortaleciendolos vínculos, y reconociendo a lxs niñxs y jóvenes como protagonistas y verdaderas semillas en el camino a la Soberanía Alimentaria. Como dijo Alfredo Zitarrosa “crece desde el pueblo el futuro, crece desde el pie…”.