Registro de Aspirantes en Química Biológica I

El Instituto de Investigaciones Biológicas llama a Registro de Aspirantes para cubrir 1 (un) cargo docente de Ayudante Graduado con dedicación Simple en el Área Química Biológica y Biología Molecular, para cumplir funciones docentes en la asignatura Química Biológica I, hasta la sustanciación del concurso regular que tramita por Expediente Digital EX – 2021 – 822.

Nota: el presente registro podrá ser utilizado para la cobertura temporal de futuros cargos vacantes con una vigencia de hasta 6 meses.

La comisión asesora está conformada por:
Docentes: Eduardo Zabaleta, Florencia Olivieri
Graduada: Fiorella Del Castello
Estudiante: Bruno Perk

Requisitos:

  • CV
  • Entrevista

La inscripción estará abierta desde el viernes 16 hasta el martes 20 de septiembre. Se realizará a través de iibsecretaria@mdp.edu.ar con el asunto REGISTRO QBI

Proyectos de Extensión 2023

Desde la Secretaría de Extensión de la UNMdP se anuncia la apertura a la Convocatoria para la presentación de Proyectos de Extensión 2023.

En esta primera instancia, los equipos de trabajo interesados en presentarse deberán enviar el “anteproyecto” a la Secretaría de Extensión y transferencia, extension.ex@mdp.edu.ar, con fecha límite hasta el 6 de octubre. Los equipos podrán descargar el “anteproyecto” editable a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3xiRx1s

En el desarrollo de cada Proyecto de Extensión la perspectiva de género deberá ser transversal y cada Proyecto deberá estar enmarcado en alguno de los siguientes ejes temáticos:

  • Ambiente, ecología y desarrollo sustentable
  • Arte, cultura y comunicación
  • Género, Derechos Humanos y ciudadanía
  • Economía social y desarrollo de emprendimientos
  • Salud colectiva y promoción de la salud
  • Hábitat y vivienda
  • Educación

Programa Escala para Estudiantes de Grado

El programa busca impulsar y fortalecer el proceso de construcción de un espacio académico común regional a través de la movilidad de estudiantes regulares de graduación para cursar un período académico en otra universidad de la Asociación con pleno reconocimiento de la actividad académica realizada, promoviendo el intercambio académico y cultural, la cooperación y la integración de las Universidades que la conforman, así como la internacionalización de la educación superior de la Región.

En el caso de nuestra Facultad, hay una plaza ofrecida para cualquiera de las asignaturas dictadas en la Universidad Nacional de Asunción – UNA (Paraguay).

El reglamento de la convocatoria se encuentra haciendo click aquí.

La oferta académica de la UNA se encuentra en este enlace.

Charla abierta “Química y caracterización de alimentos y bebidas”

Esta charla, dictada en el marco del curso de posgrado “Técnicas modernas y eco-amigables en el campo de la micro-extracción”, tratará de ilustrar las investigaciones realizadas por el profesor Enrique Durán Guerrero en el Departamento de Química Analítica de la Universidad de Cádiz. También mostrará las instalaciones y equipamiento pertenecientes al instituto de investigación en el que el Prof. Durán Guerrero se desempeña.

La actividad será el viernes 9 de septiembre a las 10hs en el aula Biblos B de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y también se transmitirá en vivo por el siguiente enlace: https://youtu.be/KYtgNW004iM

Suspensión de actividades el viernes 2/9

Comunicamos que, en función del feriado nacional recientemente decretado por el Presidente de la Nación, a raíz del fallido atentado contra la Vicepresidente de la Nación, se suspenden todas las actividades (académicas y administrativas) de la Facultad el día viernes 2 de septiembre.

Desde la FCEyN manifestamos nuestro más enérgico repudio al atentado sufrido por la Vicepresidente de la Nación. Este tipo de hechos lamentables no se condice con la sociedad democrática y respetuosa de las diferencias que buscamos construir. Reafirmamos nuestro compromiso con la consolidación de una Argentina justa, democrática y libre de cualquier forma de violencia.