11º Feria del Libro Universitario de EUDEM

La Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata – EUDEM llevará a cabo la 11º edición de la Feria del Libro Universitario que se realizará en la Plaza de la Memoria del Complejo Universitario Manuel Belgrano desde el martes 5 al viernes 8 de abril de 11 a 17hs.

La Feria del libro universitario es un proyecto de la Secretaría de Comunicación y Relaciones Públicas de la Universidad, que se viene construyendo desde el 2011 y tiene como finalidad lograr la difusión y visibilidad de las publicaciones de EUDEM ante un público lector especializado.

Es importante destacar que como en ediciones anteriores, habrá promociones especiales en los títulos del catálogo de EUDEM y descuentos en títulos de las editoriales universitarias que nos acompañan: EUDEBA (Editorial de la Universidad de Buenos Aires); UNQ (Editorial Universidad Nacional de Quilmes); EDIUNS (Editorial de la Universidad Nacional del Sur); UNR EDITORA (Editorial de la Universidad Nacional de Rosario); UNICEN (Editorial de la Universidad Nacional del Centro); UNGS (Editorial de la Universidad Nacional de General Sarmiento); EDUNSE (Editorial de la Universidad Nacional de Santiago del Estero); EDUVIM (Editorial de la Universidad Nacional de Villa María); UNRN (Universidad Nacional de Río Negro).

El catálogo de EUDEM puede consultarse en https://eudem.mdp.edu.ar/catalogo.php

Análisis de cannabis y derivados en la FCEyN

El Grupo Ejecutor “Determinaciones por Cromatografía Gaseosa y Espectrometría de Masas” (OCA 103/22) de nuestra Facultad, dirigido por la Dra. Cristina Ramírez y co-dirigido por la Dra. Karina Miglioranza, realiza desde el 2017 análisis de cannabinoides y derivados en flores de cannabis sativa, materias primas completas, resinas, rosin, aceites, cremas tópicas y formulaciones generales con base cannabica.

El uso cada vez más extendido de diferentes productos derivados del cannabis, debido a las propiedades analgésicas, antiinflamatorias, bactericidas y antioxidantes de los compuestos presentes en cannabis sativa, ha incrementado notablemente las consultas recibidas respecto de la composición tanto de los extractos y formulaciones de quienes se encuentran en la base de datos del ReProCann como de los productos adquiridos por otros medios. Dentro de los análisis realizados, que se llevan a cabo en el Departamento de Química y Bioquímica de nuestra Facultad, se encuentran la determinación del perfil terpénico, la cuantificación de cannabinoides, polifenoles y flavonoides, presencia de metales pesados y caracterizaciones microbiológicas.

El proceso de análisis se realiza a través de dos modalidades:
1) Servicio de transferencia a través de la UNMdP.
2) Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN) a través del Conicet. El STAN asociado es “Análisis de derivados de Cannabis por cromatografía de HPLC” (ST 5356).

Espectrofotómetro UV-Visible
Cromatógrafo gaseoso con detector de masa

Los análisis pueden ser solicitados por ONGs, personas que cultiven cannabis sativa de forma particular, empresas y público en general. Es importante destacar que no se requiere ningún permiso especial para solicitar uno de esos análisis, y que se respeta la confidencialidad de los datos personales.

A su vez, desde la Cátedra Abierta de abordaje transdisciplinario de los usos de Cannabis y sus derivados, primera cátedra abierta de la FCEyN, se brinda asesoramiento y acompañamiento en la inscripción al ReProCann y en el uso de cannabis medicinal.

Por consultas y solicitudes de análisis, comunicarse con la Dra. Cristina Ramírez escribiendo a farmramirez@yahoo.com.ar

Registros de Aspirantes en el Depto. de Química y Bioquímica

El Departamento de Química y Bioquímica llama a dos Registros de Aspirantes con entrevista para cubrir cargos en las asignaturas Química General e Inorgánica y en Química Orgánica para Biología, según se detalla a continuación.

En ambos casos, las inscripciones estarán abiertas desde el 29 de marzo hasta el 4 de abril a las 12.30hs, enviando un CV en formato PDF a lortega@mdp.edu.ar. La fecha y hora de las entrevistas se coordinará entre postulantes y la comisión asesora.

Ayudante Graduado Suplente, dedicación Simple, en Química Orgánica para Biología:

Comisión asesora:
Docentes: Dra. Verónica Mucci, Dra. Roxana Ruseckaite, Dr. Mariano Vera (suplente)
Graduado: Lic. David Chame
Estudiante: Nahuel Strugo


Ayudante Graduado Suplente, dedicación Simple, en Química General e Inorgánica:
Comisión asesora:
Docentes: Dra. Sandra Quiroga, Dr. Carlos Díaz, Dra. Ivone Sáiz (suplente)
Graduado: Lic. Priscila Gigena Carvalho
Estudiante: Camila Figlas