Registro de Aspirantes en Sistemática Biológica

El Departamento de Biología abre el llamado a Registro de Aspirantes para cubrir 1 cargo de Ayudante Graduado, dedicación Simple, para cumplir funciones en la asignatura Sistemática Biológica.

La comisión asesora está integrada por:

Docentes: Ana Malizia, Sandra Obenat, Laura Ferrero (titulares), Cristina Díaz, Betina Lomovasky (suplentes)
Graduadas: Delfina Canel (titular), Melisa Chierichetti (suplente)
Estudiantes: Daniela Bernat (titular), Fernanda Navarro Bunge (suplente)

La inscripción estará abierta desde el 30 de marzo hasta el 1 de abril a las 15hs (sin excepción). Se deberá enviar a dptobiol@mdp.edu.ar un correo con el asunto “Registro Sistemática Biológica (apellido del postulante)” y la siguiente documentación:

  1. Nota de inscripción (descargar aquí)
  2. Formulario de inscripción (descargar aquí)
  3. Detalle de antecedentes (descargar aquí)

Como documentación anexa, se deja a disposición el Plan de Trabajo Docente de la asignatura.

Canal de Telegram de la FCEyN

Informamos que la FCEyN cuenta con un nuevo canal de difusión de noticias y novedades. En este caso, se trata de un canal de la plataforma Telegram, una aplicación de comunicación gratuita.

Este nuevo canal no reemplaza a los medios anteriores (mail, página web y redes sociales) sino que se suma para maximizar la difusión de nuestras actividades.

Para acceder a este canal hay 2 opciones:
1) Desde la app de Telegram, buscar el canal como FCEyN – UNMdP
2) Desde cualquier navegador web, sin necesidad de descargar la app, ingresando en t.me/fceyn_unmdp

28 de marzo – Manuela Vázquez

Tema: “Actividad antitumoral de polifenoles extraídos de papa andina (Solanum tuberosum subsp. andigena var. Santa María) sobre células de glioblastoma humano”

Dirección: Dra. Ximena Silveyra
Co-Dirección: Dra. Adriana Andreu

Lunes 28 de marzo, 15hs. Tesis en modalidad presencial, aula 66 (Facultad de Humanidades)

Acceder a la transmisión haciendo click aquí

Becas de la Fundación YPF

Se informa que se prorroga el plazo de inscripción al Programa de Becas Fundación YPF. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de marzo y la inscripción se realiza en forma online por medio de la página web https://becas.fundacionypf.org.ar/ donde se encuentran las bases y condiciones, el reglamento y el formulario para postularse.

Esta convocatoria busca cubrir 75 Becas de Grado para estudiantes universitarios de carreras vinculadas a la energía, que comiencen a cursar primer año en universidades públicas, con sede en Buenos Aires, Chubut, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego y cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Educación de la Nación.

En el caso de nuestra unidad académica, las carreras alcanzadas son la Licenciatura en Física y la Licenciatura en Química.

Además del estipendio económico mensual, el Programa de Becas de Grado de la Fundación YPF se destaca por brindar mentorías a cargo de profesionales de YPF (ingenieros, geólogos, geofísicos, químicos, entre otros), quienes acompañan a los becarios en el desarrollo de su trayectoria académica, motivándolos, orientándolos y potenciando su creatividad.


Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

“Tantas veces me mataron,
tantas veces me morí.
Sin embargo estoy aquí, resucitando.
Gracias doy a la desgracia
y a la mano con puñal
porque me mató tan mal
y seguí cantando”

Como la cigarra – María Elena Walsh

A 46 años del golpe cívico-eclesiástico-militar que dejó como funesto saldo miles y miles de personas desaparecidas, torturadas y asesinadas, reafirmamos nuestro compromiso institucional con los valores de la democracia.

Memoria, Verdad y Justicia no pueden, ni deben, ser conceptos superficiales y vacíos, sino que deben constituirse en los pilares fundamentales sobre los que se sustentan nuestras acciones. Debemos, como sociedad, sostener y profundizar los consensos de paz, tolerancia, respeto y pluralidad de opiniones que tanto nos ha costado lograr para Nunca Más revivir una de las etapas más oscuras de nuestra historia.