Registro de Aspirantes en el Depto. de Matemática

El Departamento de Matemática llama a Registro de Aspirantes para cubrir un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación parcial, en el área Enseñanza de la Matemática, con oposición en la asignatura Resoluciones de Problemas de Aritmética y Combinatoria: su Enseñanza.

La inscripción será del 17 al 21 de febrero de 2022 enviando un mail a dpmatem@mdp.edu.ar con el asunto “Registro de Aspirantes JTP Parcial Enseñanza”

En el correo, adjuntar:

La comisión asesora estará integrada por:

Docentes: Esp. Guillermo Valdez, Mg. Susana Vecino (titulares), Dra. Sandra Molina (suplente)

Graduada: Valeria Ugolini

Estudiante: Nadia Núñez

Registro de Aspirantes en Química Inorgánica

El Departamento de Química y Bioquímica llama a Registro de Aspirantes para cubrir un cargo de Ayudante Graduado con dedicación Simple, Suplente, con funciones en la asignatura Química Inorgánica.

La inscripción será del 21 al 25 de febrero de 2022, enviando un Curriculum Vitae en formato PDF a lortega@mdp.edu.ar

La fecha de la entrevista se coordinará con postulantes y comisión asesora una vez finalizada la inscripción.

La comisión asesora está conformada por:

Docentes: Dr. Carlos Díaz, Dra. Sandra Quiroga

Graduado: Lic. Matías Izzo

Estudiante: Sr. Leandro Guzmán

Convenio para la creación del CIIMAR

El rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti encabezó en el día de ayer, 14 de febrero, junto al ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus, y la titular del Conicet, Ana Franchi, la firma del convenio de creación y puesta en marcha del Centro Interinstitucional de Investigaciones Marítimas (CIIMAR). En la rúbrica también participaron las autoridades de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Prov. De Bs. As. (MPECEIT) y el Ministerio de Ambiente de la Prov. De Bs. As. (MAPBA).

La actividad se realizó en el predio del Faro de Mar del Plata donde se levantará este Centro que implicará una inversión de 1000 millones de pesos y reunirá a 200 investigadores/as y 100 becarios/as.

Vale recordar que la creación de este Centro se votó en la última sesión del año 2021 del Consejo Superior de la UNMDP y va a involucrar en el directorio a representantes del MINCyT, el CONICET, el CIC, el Ministerio de Producción e Innovación de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Mar del Plata.

De esas cinco instituciones, la UNMDP va a poner parte del predio que le fuera otorgado por la Agencia de Administración de Bienes del Estado, particularmente la vieja estructura de la escuela de suboficiales de infantería marina, además de hacerse cargo de la vigilancia, el personal, los gastos de funcionamiento que depare el instituto una vez que este puesto en marcha. Por otro lado, el MINCyT se compromete a incluir el monto que permitirá llevar adelante esa construcción.

“Es una obra de una envergadura muy importante que va a determinar en un futuro que toda la Facultad de Exactas funcione en el predio del Faro. Hay otras construcciones que se pueden adaptar para aularios, eso ya es el proyecto de más largo plazo y este es el primer paso”, explicó el rector, quien se mostró contento con este importante avance.

La estructura del Centro tiene casi 6.000 metros cuadrados en las cuales hay una primera etapa que “ya tenemos los pliegos y cuando tengamos la luz verde del Ministerio podemos salir a licitarlo que es la etapa de reparar todas las cuestiones de la estructura, hacer una limpieza general, reparar todas las patologías que el edificio tiene por 40 años de abandono. La segunda etapa va a ser la de encerramiento y equipamiento”, precisó Lazzeretti.

En la ocasión, el Ministro Daniel Filmus manifestó: “Estamos creando un centro de enorme importancia, en donde participan diversos actores de la investigación en Ciencias del Mar. Creemos que es imprescindible y necesario que Argentina tenga un desarrollo enorme respecto de la investigación marítima”. El titular de la cartera de Ciencia recordó que en 2020 “fue votada una ley que reconoce y amplía el territorio de la plataforma continental argentina más allá de las 200 millas. Argentina dispone ahora de 1.700.000 kilómetros cuadrados más, y eso exige que haya más investigación y mayor presencia nuestra en todos los temas que hacen al conocimiento y la protección de los bienes marinos”.

Durante la firma, Franchi expresó: “Es una gran alegría estar en este lugar, un lugar de muerte que se convierte en un lugar de vida donde la ciencia, la tecnología y la innovación están dedicadas a mejorar la vida de la gente. Y esto es hacer cosas como las que fuimos haciendo durante estos tiempos para enfrentar algo que nadie esperaba como fue la pandemia, es también trabajar en un tema que parece mentira que en un país como el nuestro exista, que es el hambre; es trabajar en mejorar nuestra producción con posibilidades de mejorar las exportaciones; son todas las cosas que hacen que nuestro pueblo en un futuro viva mejor. Entonces, poder trabajar mancomunadamente con todas instituciones hermanas como son las universidades públicas, la Provincia de Buenos Aires y el financiamiento del Ministerio de Ciencia es fundamental”.

Registros de Aspirantes en el Depto. de Biología

El Departamento de Biología llama a Registros de Aspirantes por antecedentes y entrevista para cubrir cargos en las asignaturas Vertebrados, Sanidad Apícola y Ecología General.

Para todos los casos, se ponen a disposición los siguientes documentos (descargar y completar):
Nota de inscripción
Formulario de inscripción
Detalle de antecedentes
Plan de Trabajo Docente (sólo para Sanidad Apícola)

Las inscripciones se realizarán del 16 al 18 de febrero enviando los documentos anteriores completos a dptobiol@mdp.edu.ar. En el asunto consignar “Registro (nombre de la asignatura), (apellido del/la postulante)”.


Ayudante graduado, dedicación exclusiva en Vertebrados

Se llama a Registro de Aspirantes para cubrir un (1) cargo docente de Ayudante Graduado con Dedicación Exclusiva en el Área Biología de los Organismos para cumplir funciones docentes en la asignatura Vertebrados. Área de Investigación: Ecología de Reptiles.

La comisión asesora para este concurso está conformada por:

Docentes
Titulares: Juan Martin Díaz de Astarloa (Jurado coordinador), Juan Pablo Isacch, Andrea Gavio
Suplentes: Oscar Iribarne, Aldo Vassallo

Graduades
Titular: David Ezequiel Sabadin
Suplente: Diamela Álvarez

Estudiantes
Titular: Martina Vassallo
Suplente: Aylén María Fernández Abud

La entrevista se realizará el 2 de marzo, en modalidad virtual. Horario a confirmar.


Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación simple en Sanidad Apícola

Se llama a Registro de Aspirantes para cubrir un (1) cargo docente de Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Simple. Asignatura de oposición: Sanidad Apícola.

La comisión asesora para este concurso está conformada por:

Docentes
Titulares: Jorge Marcángeli (Jurado coordinador), Liesel Gende, Andrea Gavio
Suplentes: Juan Martín Díaz de Astarloa, Silvia de Marco

Graduades
Titular: Matías Merlo
Suplente: Marcos Echeverría

Estudiantes
Titular: Mauro Bonavita
Suplente: Camila Corti

La entrevista se realizará el 23 de febrero, en modalidad virtual. Horario a confirmar.


Ayudante graduado, dedicación simple en Ecología General

Se llama a Registro de Aspirantes para cubrir un (1) cargo docente de Ayudante Graduado con Dedicación Simple en el Área Ecología y Evolución, para cumplir funciones en la asignatura Ecología General.

La comisión asesora para este concurso está conformada por:

Docentes
Titulares: Oscar Iribarne (Jurado coordinador), Juan Pablo Isacch, Aldo Vassallo
Suplentes: Juan Timi, Marcelo Kittlein

Graduades
Titular: Eugenia Levy
Suplente: Melisa Chierichetti

Estudiantes
Titular: Lucía González Blotta
Suplente: Ivana Antolin

La entrevista se realizará el 23 de febrero, en modalidad virtual. Horario a confirmar.