Becas de Extensión en CEU’s

La Secretaría de Extensión de la UNMdP, a través de la OCS 2043/21, abre la convocatoria a Becas de Extensión en los Centros de Extensión Universitaria: Balcarce, Miramar, Dorrego, Batan, Santa Clara, Puerto, Zona Oeste Rural, Unión Sur, Pueblo Camet, Zona Norte y Sudoeste Marplatense.

Inscripción (online mediante formulario, ver más abajo): hasta el lunes 21/02/22 inclusive.

Documentación a incorporar al formulario como adjunto: Certificado de estudiante regular, certificado analítico parcial y de porcentaje de materias (en PDF, exportados del SIU Guaraní); Currículum Vitae.

Consultas: becasextension@mdp.edu.ar (se responderán a partir del 08/02/2022)

Objetivos generales y específicos del Plan de Beca:

  • Contribuir a la formación integral de estudiantes según los perfiles requeridos.
  • Resignificar a través del intercambio con otres estudiantes, docentes y actores sociales vinculados, conocimientos disciplinares, pedagógicos y técnicos.
  • Actuar como colaborador/a en la articulación que propone el programa, entre la Universidad y los Centros de Extensión Universitaria.

    Actividades:
  • Participar en los distintos Centros de Extensión Universitaria apoyando y colaborando en las actividades previstas.
  • Colaboración con les responsables en la articulación de distintas actividades de la UNMDP en los Centros de Extensión Universitaria: proyectos de extensión; grupos de investigación; divulgación de la oferta académica, divulgación de becas, desarrollo de actividades artísticas etc.).
  • Participación en la elaboración de un diagnóstico del funcionamiento de la experiencia en colaboración de les responsables de la SEU.
  • Administrar los recursos, organizar los materiales y adecuar el espacio físico para cada actividad.
  • Divulgación de actividades de los Centros de Extensión Universitaria.
  • Colaboración en la sistematización de la experiencia.

Los detalles específicos sobre las becas, sus objetivos y los respectivos formularios de inscripción pueden encontrarse haciendo click aquí.

Espacio de Consulta para Ingresantes

Este jueves 3 de enero se retomará el espacio de consulta para ingresantes 2022 o anteriores que aún no hayan aprobado los Requisitos Académicos Obligatorios. Este espacio será únicamente para consultas sobre trámites, inscripciones, desarrollo de las carreras, etc, pero no se responderán dudas sobre ejercicios o actividades de los RAO (ya que para eso existirán tutorías y clases, ver la información en este enlace).

Habrá dos opciones: presencial y virtual (podrán ir a ambas en caso de tener más dudas) y para ordenar mejor los espacios, les pedimos que completen este sencillo formulario:

Resultados de la Convocatoria de Becas Conicet 2021

El Directorio del CONICET, en su reunión de los días 7 y 14 de diciembre de 2021, resolvió otorgar 1.410 Becas Internas Doctorales y 198 Becas Internas de Finalización de Doctorado.

La distribución de las becas se realizó en las modalidades Temas Generales, Temas Estratégicos, en Centros de Investigaciones y Transferencia (CIT) y Cofinanciadas.

Felicitamos a las/los nuevas/os becarias/os, cuyas becas se iniciarán el 1ro de abril de 2022.

Se recuerda que la convocatoria para Becas Internas Postdoctorales se realizará entre el 14 de febrero y el 4 de marzo de 2022.

Los resultados se pueden visualizar haciendo click aquí

Saludo institucional de fin de año

Estamos cerrando el 2021, un año atípico que nos deja la alegría de los reencuentros, pero también la certeza de que, aunque nada de lo hecho fue en vano, aún queda mucho camino por recorrer.

Nuestra Facultad, por supuesto, no es ajena a esta situación. A la enorme satisfacción del regreso a los laboratorios y clases prácticas, se le suma la necesidad de mantener medidas que garanticen tanto la continuidad académica como la seguridad sanitaria de cada integrante de nuestra comunidad.

En este sentido, queremos saludar y agradecer la enorme tarea de nuestro personal universitario y docente, así como también la seriedad y responsabilidad del cuerpo estudiantil y de graduades, que aseguraron el normal desarrollo, dentro de las circunstancias, de todas las actividades institucionales.

Desde el equipo de Gestión, esperamos que el próximo año podamos tomar las enseñanzas que este contexto nos ha dejado, para profundizar en lo positivo y revertir todo aquello que no haya sido provechoso. Confiamos en que, para esta ardua tarea, contaremos con el apoyo, dedicación y esfuerzo de toda la comunidad de la FCEyN, como ha ocurrido hasta ahora.

No queremos finalizar este mensaje sin desearles un muy buen cierre de año, y un mejor todavía inicio de 2022, en el que nos encontremos con una nueva visión de la vida, pero con el compromiso de siempre.