II Jornada de la Red de Bioética del Sur Bonaerense

Esta Jornada se realizará de manera virtual entre el 24 y el 27 de agosto. La Comisión de Ética Científica, como integrante de la Red, organiza la mesa redonda de Bioética y Ambiente, donde les invitades disertaran sobre “Conservación y áreas protegidas”.

Para más información e inscripción se puede consultar la página de la Red (https://www.rbsb.com.ar/).

A continuación el detalle de las actividades:

La UNMdP como oferente de Proyectos Externos

La Dirección Programas Académicos y Capacitación Docente a cargo del Prof. Juan María Perrier Gustin, informa que el día viernes 20 de agosto se ha dado cumplimiento al proceso de reempadronamiento de la Universidad Nacional de Mar del Plata como Institución oferente de Proyectos Externos, lo cual incluye, entre otros, cursos que otorgan puntaje docente, de acuerdo a los dispuesto por Resolución 1641/21 y Disposición 001/21.

En el siguiente enlace: https://normas.gba.gob.ar/ar-b/resolucion-conjunta/2021/1641/239916, se podrá acceder a la Resolución 1641/21, en cuyo anexo se especifican las bases y condiciones para la elevación de propuestas.

Asimismo, se informa que, de acuerdo a lo establecido en el apartado VIII (Plazos de presentación y vigencia) del Anexo 4, “El período de presentación de los trayectos de formación docente permanente por parte de las instituciones oferentes, se realizará cada año, ante la sede o dirección de correo electrónico de recepción que se disponga oportunamente a tal efecto. Deberán ser ejecutados a partir del Dictado de la Resolución que los autoriza y hasta el plazo de UN (1) año calendario, en el que caducarán a todos los efectos, salvo lo previsto respecto de las réplicas por esta Resolución.” 

Registro de Aspirantes en Plantas Vasculares

El Departamento de Biología llama a Registro de Aspirantes por Antecedentes y Entrevista con asignatura de oposición en Plantas Vasculares, para cubrir un (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, vacante por la reciente jubilación del Lic. Mario Thevenon.

La comisión asesora completa para este concurso está conformada por:

Docentes:  Gonzalo Sottile (Coordinador), Silvina Stutz, Ana Cecilia Martínez Tosto

Graduados:  Tomas O`Connor (Titular), Carla Paterlini (Suplente)

Estudiantes: Camila Corti (Titular), Carolina Wraage (Suplente)


La inscripción estará abierta desde el 26 hasta el 30 de agosto a las 11am.

La entrevista se realizará el día 6 de septiembre a las 8:30 am. Una vez cerrada la inscripción se le enviará a cada postulante link de la reunión.


Requisitos

1) Nota de inscripción (descargar aquí)

2) Formulario de inscripción (descargar aquí) y detalle de antecedentes (descargar aquí)

3) Plan de trabajo Docente según formato requerido por OCA 710/95 (descargar el PTD vigente de la asignatura aquí)

Registro de Aspirantes en Biología Pesquera

El Departamento de Ciencias Marinas llama a Registro de Aspirantes para cubrir un (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Simple en en el área Biodiversidad y Recursos Naturales, para cumplir funciones en Biología Pesquera.

Comisión asesora:

Docentes: Dr. Daniel Figueroa, dfiguer@mdp.edu.ar; Dr. Juan Carlos Mallo, juancmallo@gmail.com; Dr. Marcelo Acha macha@inidep.edu.ar
Graduados: Lic. Pablo Lertora, hpablolertora@gmail.com
Estudiantes: Sr. Tomás Tapia Montagna, tomastapiam62@gmail.com

Requisitos

  • 1 nota de Solicitud de inscripción (ver modelo)
  • 1 copia C.V.
  • Plan de Trabajos Prácticos
  • Tener disponibilidad horaria para el cumplimiento de la carga docente en la asignatura BIOLOGÍA PESQUERA.

Fecha de inscripción: del 23 al 30 de agosto al mail csmarin@mdp.edu.ar

Derogación del arancel de la Esp. en Pesquerías Marinas

A la comunidad de la FCEyN, UNMdP,

En nombre de la Escuela de Postgrado me es muy grato anunciar que, por OCS 1746/21, el Honorable Consejo Superior ha aprobado la derogación del arancelamiento a la Especialización en Pesquerías Marinas, que en su momento le solicitáramos. A partir de ahora, la FCEyN dictará la totalidad de sus carreras de posgrado de forma gratuita. Damos así completo cumplimiento al Estatuto de la UNMdP que, en sus Principios Constitutivos, indica que son sus fines garantizar que la enseñanza impartida en esta Universidad sea gratuita hasta el nivel de grado inclusive, propendiendo a la gratuidad del posgrado. Esta decisión representará, además, poner en pie de igualdad a los y las estudiantes de todas las carreras de posgrado de nuestra Facultad.

La gratuidad de nuestras carreras es una de las principales fortalezas del posgrado y es el resultado del esfuerzo presupuestario de toda la Facultad, el cual, combinado con la predisposición, la experticia y el trabajo de nuestros cuerpos académicos demuestran claramente que es posible ofrecer educación superior con los más altos estándares de calidad, en forma totalmente gratuita.

Con el convencimiento de que la gratuidad de la educación en cualquiera de sus niveles es un derecho, los saluda atte.

Dr. Juan T. Timi
Director Escuela de Postgrado
FCEyN, UNMdP