UNIBIO Argentina, finalista de Accelerate2030

Esta incipiente empresa argentina, conformada por especialistas del Instituto de Investigaciones Biológicas (IIB) y el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA), y orientada a ofrecer soluciones sostenibles para el agro, fue seleccionada entre más de 1400 proyectos de todo el mundo, siendo la primera vez que una iniciativa de nuestro país llega a la instancia final de uno de los programas de apoyo a emprendedores más importantes a nivel global.

El objetivo principal de la empresa es producir compuestos de origen natural que sean capaces de encapsular agroinsumos disponibles hoy en día en el mercado para obtener formulaciones más eficaces y ambientalmente sostenibles. Según los estudios realizados, estos vehículos nanométricos son capaces de liberar gradualmente los ingredientes activos, propician la activación de los sistemas de defensa innatos de las plantas, estimulan el crecimiento, son altamente biocompatibles, biodegradables y poseen muy buena estabilidad, sumado a que son obtenidos de fuentes naturales y son renovables.

Actualmente, UNIBIO cuenta con 7 patentes que le permiten desarrollar una familia de productos para el agro y que en un futuro podrían ser aplicables en otros sectores de la industria. Al haber sido elegida entre las 15 empresas finalistas del Accelerate2030, la startup argentina tendrá el apoyo necesario para escalar su proyecto y obtener el financiamiento necesario para validar su tecnología en el mercado.

Accelerate2030 es un programa que busca identificar a las empresas más innovadoras en los países emergentes y en desarrollo que aborden temas vinculados al acceso a la salud, los alimentos y el agua potable, la reducción de desechos a través de la circularidad y materiales sostenibles, y el empoderamiento de la mujer, todos ellos enmarcados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), determinados por la Organización de Naciones Unidas (ONU). En su cuarta edición, el programa recibió más de 1400 solicitudes de empresarios en más de 20 países, de las que se preseleccionaron 260 iniciativas y, de las cuales, salieron posteriormente los 15 emprendimientos finalistas.

Para conocer a todas las empresas finalistas del Accelerate2030, se puede ingresar aquí.