Autor: Matías Izzo

29 de junio: Natalia Plá
Tema: Estudio de la inmunomodulación del cestodo Echinococcus granulosus en la activación y funcionalidad de las células dendríticas
Dirección: Dr. Christian Rodríguez Rodrígues
Acceder a la transmisión haciendo click aquí

Día Nacional de la Biología
En Argentina, el 27 de junio fue instituido como día del Biólogo porque en esa fecha del año 1812 se realizó el primer acto oficial vinculado a esta profesión en el país. Fue por resolución del Triunvirato, a través de Bernardino Rivadavia, que se dio principio al establecimiento en la Capital de un Museo de Historia Natural.
⠀
Ya sea en biomedicina, nutrición, ecología, contaminación, biotecnología, biología molecular, genética, microbiología, educación ambiental o biodiversidad, tanto profesionales como estudiantes, queremos saludar a quienes trabajan y se forman para hacer de nuestro país y el mundo un lugar cada día mejor. ¡Feliz día!

Segundas Jornadas de Enseñanza de Farmacia y Bioquímica
El Ente Coordinador de Unidades Académicas de Farmacia y Bioquímica (ECUAFyB) se complace en invitarlas/os a participar en las Segundas Jornadas Nacionales de Enseñanza de Farmacia y Bioquímica, a llevarse a cabo de manera virtual los días martes 29 de junio y 6 de julio del corriente año.
Bajo el lema “Reflexionando el presente, planificando el futuro”, este evento propone dar continuidad a las acciones iniciadas en 2018 en la sede de la Universidad Católica de Córdoba, en el marco de las Primeras Jornadas, en donde comenzamos a reflexionar sobre nuestras prácticas docentes y las herramientas didácticas, tecnológicas y sociales con las que contamos para una intervención áulica efectiva.
Por ello, estas Jornadas resultan claves para la tarea docente, con una idea metodológica basada en la pedagogía del diálogo y la participación, junto con estrategias que fomenten las destrezas y habilidades en los espacios educativos universitarios, que en su conjunto contribuirán a optimizar la toma de decisiones y replantear nuestras acciones docentes.
Las Jornadas son gratuitas, con inscripción obligatoria en el siguiente enlace: https://forms.gle/mqWS5mrmuxdoCRwH6
Su transmisión será a través del canal de YouTube de la Universidad Católica de Córdoba (UCCordoba): https://www.youtube.com/uccoficial
Los días y horarios de las conferencias son los siguientes:
Martes 29 de junio
17hs: “Modelos híbridos de enseñanza” – Dra. Alma Herrera (México)
18:30hs: “Evaluación de la evaluación” – Dra. Patricia Demuth
Martes 6 de julio
14hs: “Acreditación de espacios virtuales” – Dra. Ana del Moral (España)
15hs: “Claves neuropedagógicas para captar la atención de los estudiantes en la educación virtual” – Dr. Hernán Aldana Marcos
Por consultas escribir al correo: jornadasecuafyb@gmail.com

Becas EVC-CIN: listados definitivos
El Consejo Interuniversitario Nacional – CIN – informa que han sido publicados los resultados definitivos de la evaluación de la convocatoria 2020 de las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC-CIN) en el sitio http://evc.cin.edu.ar.
Desde el 25 de junio y hasta el 4 de julio inclusive quienes hayan presentado pedidos de reconsideración podrán acceder a la vista de sus dictámenes definitivos en el gestor de proyectos.
Felicitamos a quienes han obtenido becas en proyectos de nuestra Facultad y nos enorgullece contar que de las 109 becas otorgadas para toda la UNMdP, en la FCEyN se desarrollarán 16 de ellas.
Ante cualquier duda sobre estas becas y/o el orden de méritos, pueden escribir a la encargada del Programa de Becas EVC-CIN de la UNMdP, María Julieta Pérez, a secytmdp@yahoo.com.ar