Autor: Matías Izzo

Nuevas medidas sanitarias en la UNMdP
Las autoridades de la Universidad Nacional de Mar del Plata adhieren a las medidas sanitarias anunciadas por el gobierno nacional.
Por tal motivo se informa el cierre de los edificios dependientes de la UNMdP hasta el lunes 31 de mayo. De ser posible, a partir de esa fecha se retornará a las condiciones actuales, con presencia mínima restringida.
Vale decir que las actividades virtuales programadas en el marco académico, de extensión, vinculación y transferencia de las unidades académicas y las Secretarías, continúan de manera normal, salvo los feriados del 24 y 25 de mayo.
Por otra parte, se mantendrán las actividades consideradas esenciales dependientes de la UNMDP.
Aprovechamos la oportunidad para solicitar a toda la comunidad universitaria que se extremen las medidas de cuidado en el marco de un nuevo pico en el aumento de casos de COVID-19.
21 de mayo: Florencia Duymovich
Tema: Alteraciones en la biodiversidad de la comunidad bentónica del puerto de Mar del Plata en las últimas dos décadas
Dirección: Dr. Pablo Meretta
Horario: 10:30hs
Acceder a la transmisión haciendo click aquí

Examen obligatorio de salud para estudiantes
El equipo que integra el Servicio Universitario de Salud (SUS) proyectó la adaptación del Examen Preventivo de Salud a una modalidad no presencial inicial mientras dure el aislamiento / distanciamiento social preventivo y obligatorio determinado por la autoridad sanitaria competente, para quienes hayan ingresado a la UNMDP en los ciclos lectivos 2020 y 2021, como así también en años anteriores y que lo soliciten tardíamente por vía de excepción.
Esta modalidad excepcional del Examen Preventivo de Salud (RR 4316/21)consistirá inicialmente en una Declaración Jurada de Salud prestada “on line” por los/as estudiantes de la UNMDP, la cual será evaluada posteriormente por el equipo de profesionales del SUS, en atención a sus distintas disciplinas y/o especialidades. En caso de detectase alguna patología o situación de riesgo y/o enfermedad el equipo del SUS se contactará con la persona a efectos de brindarle la información, orientación y acompañamiento pertinentes y de ser necesario procurar su derivación a fin que reciba atención adecuada. En ningún caso esto será excluyente para su continuidad académica en la universidad, ya que su finalidad es procurar un diagnostico precoz y una atención oportuna de ser posible.
El enlace para acceder a la Declaración Jurada es https://cecom112.mdp.edu.ar/encuestas/index.php/721918?lang=es

Cuestionario: “Los océanos y vos”
Este cuestionario refiere a la percepción del público general sobre los océanos, cambio climático y acidificación de los océanos, y es parte de un estudio de investigación que está llevando a cabo la Dra. Betina Lomovasky del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC, CONICET, UNMDP) de Mar del Plata, en colaboración con el Centro Internacional de Coordinación de la Acidificación del Océano (OA-ICC) de Mónaco. Se entrevistará al público en general sobre temas relacionados a cómo se sienten, que les motiva y qué es importante sobre el océano y la salud. Esta es una encuesta global que se está llevando a cabo en 13 países diferentes alrededor del mundo, incluida la Argentina.
La participación es voluntaria, y se utilizarán los datos recabados para preparar informes de investigación, publicaciones y presentaciones científicas que pueden ayudarnos a comprender mejor la conexión entre las personas y el océano, cómo proteger mejor nuestros recursos marinos y, en última instancia, sugerir soluciones y estrategias sostenibles.
El enlace al cuestionario es https://forms.gle/sQYpzy1coow6bmiz6