Registro de Aspirantes en Introducción a la Biología

El Departamento de Biología llama a Registro de Aspirantes para cubrir un (1) cargo docente de Ayudante Graduado con dedicación Simple en el Área Biología de los organismos, para cumplir funciones docentes en la asignatura Introducción a la Biología.

La comisión asesora para este concurso está conformada por:

Docentes: Silvia De Marco, Jorge Marcángeli, Guillermo Denegri (titulares), Claudio De Francesco (suplente)

Graduades: Verónica Taglioretti (titular), Nadia Velázquez (suplente)

Estudiantes: Malena Díaz (titular), Tomás Armani (suplente)

La inscripción estará abierta desde el martes 13 de abril hasta el viernes 16 de abril.

Requisitos

  1. Nota de inscripción (descargar aquí)
  2. Formulario de inscripción (completar aquí) y detalle de antecedentes (completar aquí)

Recepción de antecedentes de los aspirantes en dptobiol@mdp.edu.ar. IMPORTANTE: En el asunto consignar “Registro Introducción (apellido del postulante)”

CARACTERÍSTICAS DE LA ENTREVISTA Y LA EVALUACIÓN DE ANTECEDENTES

La entrevista consistirá en la explicación del desarrollo de un Trabajo Práctico (T.P. existente o innovador) de la asignatura en la que se convoca al registro de aspirantes cuyo contenido será sorteado en fecha y hora a designar en la secretaría del Departamento de Biología. La explicación del T.P no deberá exceder los 15 minutos, para dar lugar luego a una instancia de preguntas por parte del jurado vinculadas con la propuesta docente desarrollada por el aspirante y/o las estrategias docentes explicitadas en el marco del T.P.

Criterios de evaluación para la entrevista por parte de la comisión evaluadora

  • Explicitación y coherencia entre los objetivos y propósitos del TP con el área y el Plan de Estudios.
  • Explicitación y coherencia entre los objetivos fijados para el TP y los contenidos seleccionados.
  • Contenidos: articulación de contenidos dentro del TP y en relación con la asignatura. Actualización bibliográfica.
  • Argumentación de la metodología de enseñanza seleccionada.
  • Articulación entre teoría y práctica.
  • Propuesta de recursos que faciliten el proceso de aprendizaje.
  • Propuesta de actividades acorde a los objetivos fijados.
  • Actividades que impliquen el desarrollo de habilidades de pensamiento.
  • Formas de evaluación/coevaluación/evaluación entre pares/autoevaluación propuestas para el TP. Coherencia con los objetivos fijados.

Los antecedentes Docentes, de Investigación y de Extensión serán computados de acuerdo a los criterios que establezca la comisión evaluadora contemplando lo consignado en el formulario de inscripción de los Aspirantes y su anexo correspondiente

Eximición de Requisitos Académicos Obligatorios a Ingresantes 2021

LISTADO PROVISORIO DE ESTUDIANTES A QUIENES SE LES HA OTORGADO EXIMICIÓN DE RAO
ALONSO, AILEN
ASENSI, MARCOS GERMAN
BARDAGI, MICAELA (Sólo el Taller de Leer y Pensar la Ciencia)
BILBAO, THOMAS ALVARO
BRUNO, LORENA
BUSTAMANTE,GUADALUPE BELEN
BUTAVAND, GASTÓN AGUSTÍN
CASES ESPINA, ALEJANDRO 
CAMPOS, FLORENCIA ANALIA
CASTILLO, CAMILO JOSÉ
CHEIN, YAMILA
ECHEVERRIA GALLARDO, EDUARDO ELÍAS
ELIZONDO, ZOE   
FAINBURG, LEANDRO
FERRARIS, LETIZIA CLAUDIA  
FERNANDEZ, SANTIAGO
FERREYRA, MELISA    
FISZBEJN RAMÍREZ, LAURA (Sólo el Taller de Leer y Pensar la Ciencia)
FLORES, CELESTE
GARCÍA, BRAIAN RUBÉN DARÍO (Sólo el Taller de Leer y Pensar la Ciencia)
GARCIA, FATIMA
GIACOMOZZI, FIORELLA  
GONCALVES, MAGALI
GRANEL, CHIARA LUCÍA
GUTIERREZ, JIMENA  
HERNANDEZ, CINTHIA   
LEIS, JONATAN
LIQUIN, LAURA
OLIVERA, ARACELI  
ORTIZ, ARIADNA (Sólo el Taller de Leer y Pensar la Ciencia)
OVIEDO, DELFINA
SCE, ROCIO
SCHROTT, GERMÁN DAVID
SIREROL, MARIQUENA NICOLE  
THOMAS, TAMARA  
TORTOSA RIVAS, MARCOS AGUSTIN  
TROIANO, MARIA SOL  
VARRÁ AGUILERA, LUCIA
VERA SHMARSOW, MATHEO DAMIAN
VILLAGRAS, CRESCENCIA
VISCONTI, ESTEFANIA ZOE
URRUTIA, WANDA
YERRO AVINCENTTO,NAHUEL
ZAVALLO, PILAR
ZRINOVICH, NATALIA  

Solicitudes de adscripciones a la Extensión

La Secretaría de Extensión y Transferencia de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales convoca a las Directoras y Directores de Programas, Grupos, Proyectos, y/o Actividades de Extensión a realizar solicitudes de ADSCRIPTOS A LA EXTENSIÓN, según OCA 1802/20.

Se podrán solicitar adscripciones para estudiantes activas/os regulares y/o graduadas/os de la FCEyN o con lugar de trabajo en la misma.

Las solicitudes de los equipos se recibirán en la cuenta de mail de la secretaría (extension.ex@mdp.edu.ar) hasta el día LUNES 5 de abril. Una vez abierta la convocatoria el período de recepción de las inscripciones será entre el 12-15 de abril (según calendario académico).

El correo electrónico deberá consignar como asunto: ADSCRIPCIONES A LA EXTENSIÓN y a su vez contener toda la información requerida en la Reglamentación vigente, específicamente Artículos 3°, 4° y 5°.

Cátedra Abierta de abordaje transdisciplinario de los usos de Cannabis y sus derivados

En el contexto de sanción de la Ley N° 27.350 sobre investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados, reglamentada por el decreto 883/2020, la FCEyN se enorgullece de informar que recientemente se ha aprobado en el Consejo Académico el proyecto “Cátedra Abierta de abordaje transdisciplinario de los usos de Cannabis y sus derivados” a través de la OCA 2068/21 y su documento anexo.

Esta Cátedra Abierta tiene como objetivo promover la enseñanza, extensión e investigación de los usos de la planta de Cannabis y sus derivados, desde una perspectiva de los Derechos Humanos en todo el ámbito de la UNMdP. Su comité fundador esta conformado por Cristina Ramírez, Débora Nercessian, Estefanía Mezzanotte, Julieta Mendieta y Silvana Colman.

Curso de Posgrado para Docentes

“Diseño de materiales didácticos digitales”

Docente: Mg. Gabriela Sabulsky
Facilitadoras/tutoras: Florencia Molina y Milagros Martínez

Dirigido a docentes de las diferentes unidades académicas de la UNMdP, con un cupo máximo de 10 docentes por UA.

Duración: 4 semanas – 40hs reloj

Inscripción: del 26 al 30 de marzo a través de este formulario

Consultas: infosied@mdp.edu.ar