Capacitación sobre Carreras y Acreditaciones

Invitamos a integrantes del Consejo Académico, de los Consejos Departamentales, Comisiones de Carrera, Direcciones de Subunidades y a docentes en general a participar de un encuentro con el Dr. Paulo Falcón en el que se abordarán temas relacionados con Carreras, Titulaciones y Acreditaciones.

Dentro de las temáticas a trabajar en el encuentro se incluyen:

  • Planes de estudio
  • Acreditaciones
  • Reconocimientos oficiales
  • Validez nacional
  • Procedimientos de presentación

El Dr. Paulo Falcón es Abogado, Esp. en Ciencias Políticas, Esp. en Docencia Universitaria, Mg. en Gestión de la Educación Superior, Profesor Titulaer e investigador de la UTN regional Tucumán, ex Director Nacional de Gestión Universitaria del Ministerio de Educación de la Nación e integrante del Consejo de Gobierno IESALC-UNESCO.

El encuentro será el viernes 30 de junio, de 10 a 13hs en el aula 24 de la Facultad de Humanidades (nivel 4).

Registro de Aspirantes: Ayudante Graduado Simple en Química General

Cargos a cubrir: 2 cargos de Ayudante Graduado, dedicación simple
Condición: Suplente
Asignatura: Química General
Área: Química General e Inorgánica
Período de designación: La persona que adquiera el primer lugar en el orden de mérito asumirá el Cargo 1 y, quien se ubique en el segundo puesto, el Cargo 2.

Cargo 1: Desde la fecha de designación y por el término de un año o mientras dure la licencia de la Dra. Nayla Jimena LORES.
Cargo 2: Desde la fecha de designación y hasta el 30/11/23 o mientras dure la licencia del Dr. Silvestre Manuel BONGIOVANNI ABEL.

Documentación a presentar:

  • PDF del CV

Fecha/hora y medio de presentación de los antecedentes: SISTEMA DE INSCRIPCIÓN ONLINE del 26/06 al 30/06

Fecha, hora y aula donde se efectuará la entrevista: Se coordinará con los/as postulantes y el Jurado

Comisión Evaluadora
Docentes: Carlos Díaz, Ivone Sáiz (titulares), María Sandra Churio, Alejandra Almaraz (suplentes)
Graduadas/os: Nancy Cativa (titular), Valentín Brugnera Saravia (suplente)
Estudiantes: Marcos Zapico (titular), Maximiliano Puerta Andelo (suplente)

Registro de Aspirantes: Ayudante Graduado Simple en Química Analítica General

Cargo a cubrir: Ayudante Graduado, dedicación simple
Condición: Suplente
Asignatura: Química Analítica General
Área: Química Analítica
Período de designación: Desde la fecha de designación y por el término de 1 (un) año o mientras dure la licencia de la Dra. PARDINI

Documentación a presentar:

  • PDF del CV

Fecha/hora y medio de presentación de los antecedentes: SISTEMA DE INSCRIPCIÓN ONLINE del 26/06 al 30/06

Fecha, hora y aula donde se efectuará la entrevista: Se coordinará con los/as postulantes y el Jurado

Comisión Evaluadora
Docentes: Alejandra Almaraz, Federico Conde (titulares), Paola Massa (suplente)
Graduadas/os: Priscila Gigena Carvalho (titular), Agustina Pardini (suplente)
Estudiantes: Fiama Bonomi (titular), Mariela Guidoni (suplente)

Registro de Aspirantes: Ayudante Graduado Parcial en Química General

Cargo a cubrir: Ayudante Graduado, dedicación parcial
Condición: Suplente
Asignatura: Química General
Área: Química General e Inorgánica
Período de designación: Desde la fecha de designación y hasta el 29/02/24 o mientras dure la licencia del Dr. PEGORARO

Documentación a presentar:

  • PDF del CV
  • Plan de Investigación

Fecha/hora y medio de presentación de los antecedentes: SISTEMA DE INSCRIPCIÓN ONLINE del 26/06 al 30/06

Fecha, hora y aula donde se efectuará la entrevista: Se coordinará con los/as postulantes y el Jurado

Comisión Evaluadora
Docentes: Carlos Díaz, Ivone Sáiz (titulares), María Sandra Churio, Alejandra Almaraz (suplentes)
Graduadas/os: Nancy Cativa (titular), Valentín Brugnera Saravia (suplente)
Estudiantes: Marcos Zapico (titular), Maximiliano Puerta Andelo (suplente)

Jornada Institucional “Promoción de buenas prácticas de convivencia en el ámbito estudiantil, docente y laboral”

Desde la FCEyN convocamos a todos/as los/as integrantes de la institución –estudiantes, graduados/as, docentes, personal universitario, investigadores/as, extensionistas— a participar de esta Jornada a realizarse el día 29 de junio entre las 14 y las 17hs.

Nuestro transcurrir y habitar la institución desde diversos roles en ocasiones conlleva experiencias conflictivas con otros/as. Ello suele configurar situaciones de violencia de diversos tipos, que incluso pueden sostenerse en el tiempo; mientras otras veces no supera los umbrales del conflicto. Unas y otras provocan malestares diversos en intensidad y en la forma que se transitan. En algunos casos esto provoca tomar decisiones difíciles para evitar esas vivencias o experiencias recurrentes, tales como abandonar un espacio de trabajo y/o una carrera, como también conduce a enfermar y padecer psíquica y/o corporal y orgánicamente.

Esta primera Jornada surge del acuerdo mancomunado entre estudiantes, docentes, graduados/as, investigadores/as y equipo de gestión, preocupados por situaciones diversas que ocurren en la Facultad, algunas de larga data y de forma recurrente. El objetivo del encuentro será, por un lado, poder visibilizar y reflexionar sobre esta preocupación compartida ofreciendo coordenadas para poder pensarnos y discernir diversas situaciones que vivimos en primera persona o como observadores/as y/o testigos y, por otro lado, saber a dónde recurrir cuando entendemos que estamos sufriendo por ello.

La actividad es abierta a todos los cuerpos de la Facultad, contando con la presencia y exposición de diversos profesionales. Recomendamos fuertemente la participación de los equipos docentes de las distintas asignaturas, de los/as directores/as de grupos de investigación y de las distintas dependencias administrativas de la FCEyN.

Para favorecer la participación en las jornadas, se declarará asueto académico (no computándose inasistencias) para el 29 de junio de 14 a 17hs. y se suspenderá la toma de exámenes durante ese periodo.

Por cuestiones de organización, solicitamos inscripción previa a través del siguiente formulario: https://forms.gle/mnS5pu4j56gSpX7s8