Registro de Aspirantes en Fisicoquímica para Bioquímica

El Departamento de Química y Bioquímica abre la inscripción a Registro de Aspirantes por antecedentes y entrevista para cubrir un cargo de Ayudante Graduado, dedicación Simple, Suplente, para cumplir funciones en la asignatura Fisicoquímica para Bioquímica.

La inscripción será desde el 18 hasta el 25 de marzo a las 12.30hs enviando un CV (en formato PDF) a lortega@mdp.edu.ar

La comisión evaluadora está integrada por:

Docentes: Dr. Alejandro Parise, Dra. Sandra Churio
Graduadas: Bioq. Carolina Camara, Bioq. Maia Chop
Estudiante: Jorgelina Bianchi

La fecha y lugar de la entrevista será coordinada entre postulantes y comisión asesora.

Bienvenida institucional a ingresantes 2022

Este miércoles 16 de marzo se realizará la charla de bienvenida institucional para ingresantes 2022, a cargo de autoridades de nuestra Facultad.

Para facilitar la asistencia, se llevará a cabo en 2 horarios:

Turno mañana: 11.30hs, en la terraza del Aula Magna María del Carmen Maggi
Turno tarde: 18.30hs, en el Aula Oddone de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño

Becas para Estudiantes

Becas de Grado de la UNMdP

La Becas de Grado tienen el objetivo propender a la mejor calidad de vida de les estudiantes y generar un perfil solidario y dinámico; de allí la creación de un sistema de ayuda que sirva como base para el desarrollo integral, con un permanente vínculo entre la sociedad y la UNMDP.

Para ingresantes 2022, la inscripción será del 15 al 31 de marzo.

Más información en https://www.mdp.edu.ar/index.php/ensenanza/becas/102-becas-de-grado/becas-unmdp

Programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano

El Programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano es un sistema de becas para promover el acceso, la permanencia y la finalización de estudios de grado y pregrado en ocho áreas de política pública consideradas claves para el desarrollo económico del país y la igualdad social.

Inscripciones abiertas hasta el 30 de marzo.

Más información en https://www.argentina.gob.ar/educacion/becas/becas-manuel-belgrano

Plan PROGRESAR Argentina 2022

Beca otorgada por ANSES, que incluye las categorías Nivel Obligatorio, Nivel Superior, Enfermería y Trabajo.

Más información en https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar

Iniciativa de Acceso a la Publicación 2022

La Secretaría de Comunicación y Relaciones Públicas de la UNMDP, a través de EUDEM, junto a las Unidades Académicas, invitan a docentes e investigadores de la Universidad a presentar obras para ser publicadas a través de la Editorial. La financiación de la publicación estará a cargo de la Editorial y de la respectiva Unidad Académica.

El cronograma para la presentación de obras es el siguiente:

  • Apertura de la convocatoria MARZO 2022
  • Recepción de manuscritos en las Unidades Académicas, hasta el 15 de ABRIL 2022
  • Selección de propuestas durante el mes de MAYO 2022

Las bases y condiciones para la presentación de obras puede descargarse (no editarse online) haciendo click aquí.

Reconocimiento a nueve mujeres destacadas en el desarrollo sostenible de nuestra comunidad

Organizado en forma conjunta por la Dirección de Políticas de Género –dependiente del Departamento Ejecutivo municipal- y el Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon, se llevó a cabo el 8 de marzo el acto oficial por el Día Internacional de la Mujer.

Durante la jornada fueron distinguidas nueve mujeres marplatenses destacadas en distintas disciplinas, haciendo énfasis en su labor por el “desarrollo sostenible” durante el período de 2022.

“¿De dónde surge la idea?, ¿En qué crees que contribuís al desarrollo sostenible de la ciudad?, ¿Cómo se te ocurrió comenzar con esta iniciativa?, ¿Qué aprendizaje te dejó tu iniciativa?, ¿Por qué crees que te eligieron para entregarte este reconocimiento?, ¿Para vos que es la lucha/el trabajo/ el género?, ¿Cuál es tu consejo para las jóvenes?” Preguntas que sirvieron como disparadores para pensar en las mujeres destacadas de nuestra comunidad en el desarrollo sostenible, que fueron finalmente las elegidas para recibir la distinción este año.

En esta ocasión, las distinguidas fueron María Gabriela Guevara (docente de la FCEyN e investigadora del IIB-CONICET-UNMdP), Josefina Diez, Victoria Carboni, Carmen Gómez Flores, Alejandra Pastor, Verónica Rivera, Déborah Sabsay Francia, Lucía Silva y María Laura Zulaica.

En el caso de la Dra. Guevara, su trabajo consiste en optimizar los protocolos de extracción y utilización de las proteasas presentes en el bagazo o residuo de la elaboración de cerveza, generando una nueva enzima para la fabricación de quesos. Los resultados de su investigación permiten incrementar el valor comercial del mayor subproducto sólido generado por la industria cervecera, aportando una nueva alternativa ambientalmente sustentable. Su trabajo es un aporte especialmente valioso para Mar del Plata, que se ha consolidado como polo gastronómico cervecero, ámbito de generación de empleo muy importante, donde las mujeres participan cada vez más activamente, resignificando la cultura cervecera que tradicionalmente ha invisibilizado, el rol de las mujeres en esta industria.

Felicitamos a la Dra. Guevara y a las demás galardonadas por esta importante distinción y, sobre todo, por su invaluable aporte como mujeres en ciencia.